Medidas legales y recomendaciones al sector financiero. Estos son, a grandes rasgos, los pilares sobre los que se sustenta el plan del ministro Luis De Guindos para solucionar el creciente problema de los desahucios en España.
De Guindos propone a la banca que familias con todos sus miembros en paro y sin ingresos puedan acogerse a la "dación en pago" para saldar su deuda hipotecaria con el banco y siempre y cuando sólo afecte a la primera vivienda.
"La vivienda es, sin duda, el único activo que tienen estas familias y exigirles más es a todas luces excesivo", ha dicho el ministro de Economía y Competitividad en respuesta a una interpelación urgente de Izquierda Plural acerca de la "dación en pago" y los abusos de la banca.
El plan del Ejecutivo contempla una serie de reformas legales que definan y determinen, por ejemplo, cuál es el umbral de exclusión, qué familias se encuentran ante esta situación y son, por tanto, "merecedoras de protección". Estas medidas legislativas, tal y como ha avanzado De Guindos, se estudiarán con el Ministerio de Justicia, para después promover un 'código de buenas prácticas' entre el sector bancario. Eso sí, aclaró que las entidades se podrán acoger a este código de forma "voluntaria".
El Gobierno estudia atenuar los intereses moratorios, que ha calificado de "abusivos" y que actualmente aplican las entidades financieras a las familias que se retrasan en el pago de sus hipotecas. El ministro ha asegurado que existe "margen legal" para su modificación, aunque según ha dicho, sólo afectaría a las familias más desfavorecidas.
"Un drama humano que no ha merecido la atención del Gobierno"
El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela Conesa, en su interpelación al ministro De Guindos, ha calificado los cientos de ejecuciones hipotecarias que se están produciendo en España de "grave drama humano que no ha merecido hasta ahora la atención ni de éste ni del anterior Gobierno".
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/02/22/
Este es un "buen motivo" para salir a la calle a celebrarlo .¿POR QUÉ LOS SOCIALISTAS NO TOMARÓN NINGUNA MEDIDA PARA ELLO , CUÁNDO LA INMENSA MAYORIA DE LOS DESAHUCIOS SE HAN PRODUCIDO EN SU LEGISLATURA ?....¿POR QUÉ LOS SINDICATOS NO PROTESTABAN ?......
De Guindos propone a la banca que familias con todos sus miembros en paro y sin ingresos puedan acogerse a la "dación en pago" para saldar su deuda hipotecaria con el banco y siempre y cuando sólo afecte a la primera vivienda.
"La vivienda es, sin duda, el único activo que tienen estas familias y exigirles más es a todas luces excesivo", ha dicho el ministro de Economía y Competitividad en respuesta a una interpelación urgente de Izquierda Plural acerca de la "dación en pago" y los abusos de la banca.
El plan del Ejecutivo contempla una serie de reformas legales que definan y determinen, por ejemplo, cuál es el umbral de exclusión, qué familias se encuentran ante esta situación y son, por tanto, "merecedoras de protección". Estas medidas legislativas, tal y como ha avanzado De Guindos, se estudiarán con el Ministerio de Justicia, para después promover un 'código de buenas prácticas' entre el sector bancario. Eso sí, aclaró que las entidades se podrán acoger a este código de forma "voluntaria".
El Gobierno estudia atenuar los intereses moratorios, que ha calificado de "abusivos" y que actualmente aplican las entidades financieras a las familias que se retrasan en el pago de sus hipotecas. El ministro ha asegurado que existe "margen legal" para su modificación, aunque según ha dicho, sólo afectaría a las familias más desfavorecidas.
"Un drama humano que no ha merecido la atención del Gobierno"
El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela Conesa, en su interpelación al ministro De Guindos, ha calificado los cientos de ejecuciones hipotecarias que se están produciendo en España de "grave drama humano que no ha merecido hasta ahora la atención ni de éste ni del anterior Gobierno".
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/02/22/
Este es un "buen motivo" para salir a la calle a celebrarlo .¿POR QUÉ LOS SOCIALISTAS NO TOMARÓN NINGUNA MEDIDA PARA ELLO , CUÁNDO LA INMENSA MAYORIA DE LOS DESAHUCIOS SE HAN PRODUCIDO EN SU LEGISLATURA ?....¿POR QUÉ LOS SINDICATOS NO PROTESTABAN ?......
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .