El tsunami de nueve grados en la escala de Richter que el 11 de marzo de 2011 costó la vida a cerca de 20.000 personas (de las que 65% eran mayores de sesenta años) destruyó por completo más de 127.000 viviendas. El maremoto barrió edificios clave en la vida de las poblaciones como ayuntamientos, cuarteles de bomberos, hospitales o escuelas.
La mayoría de los tsunamis se producen en el Océano Pacífico y sus mares aledaños. En los tres últimos años se han producido tres tsunamis importantes en Samoa (2009), Chile (2010) y Japón (2011).
El primer ministro japonés emitió declaraciones reflexivas sobre la recuperación de su país,Compartir con la comunidad internacional las enseñanzas y el remordimiento derivados de este accidente nuclear contribuirá a la seguridad global de la energía nuclear, así como también a la cooperación internacional", dijo.
La semana pasada, Noda mencionó un mordaz informe proveniente del comité independiente de investigación Fundación Iniciativa para la Reconstrucción de Japón.En el informe, el grupo dijo que el país escondió a la opinión pública y a su aliado más cercano, Estados Unidos, sus evaluaciones más alarmantes del desastre nuclear.
Según el grupo, el gobierno temía que fuera necesario llevar a cabo la evacuación de Tokio.
Japón tiene una profunda necesidad de energía,
De los 53 reactores existentes en Japón solo operan dos, luego de que la mayoría fueron desconectados como parte de un mantenimiento de rutina.
A finales de abril, estos también serán desconectados. La situación deja al país —que no cuenta con recursos naturales para la producción de energía convencional— con un verano sin ninguna energía nuclear.
La tensión por el suministro durante el verano ha alarmado al empresariado de Japón, que teme no tener suficiente energía para echar a andar las líneas de producción en el país.
El primer ministro dijo que su gobierno lanzará una estrategia de energía de mediano y largo plazo a mediados de este año.
"Nuestra postura básica es alejarnos de nuestra dependencia de la energía nuclear. Esto quiere decir que tenemos que tratar de aumentar la utilización de energías renovables, en un riguroso esfuerzo por ahorrar energía.(ha manifestado el primer ministro).
El primer ministro no solo enfrenta la limpieza nuclear y la reconstrucción por los desastres, sino también una economía bajo una intensa presión.
La moneda japonesa, el yen, se mantiene en los máximos históricos frente al dólar estadounidense.
TOKIO(CNN)
Los japoneses ven la reconstrucción como una cuestión de Estado, no como un asunto del Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .