¿Por qué el lenguaje de las flores?... El lenguaje de las flores, fué un medio de comunicación en la época victoriana, en donde las flores y los arreglos florales se usaban para enviar mensajes codificados, sirviendo a sujetos para expresar sentimientos que de otro modo nunca se podrían hablar. Es algo que "Federico García Lorca" nos enseña en su obra :Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. En una época dónde la mujer unica y exclusivamente se preparaba para el matrimonio(labores del hogar, aguja, bordado, alguna clase de música, quizás algún idioma_preferentemente francés).El esparcimiento estaba regido por la discrección, nada de libertad de sentimientos,las madres acompañaban a sus hijas a los parques, para vigilar su moral y coartar su libertad. Flores, abanicos, colores, pañuelos, sombrillas, tarjetas de visita eran elementos utilizados para enviar "mensajes cifrados": aceptar un amor, comprometer una cita a una hora determinada (sin que los demás lo advirtieran). En nuestros tiempos aquello nos parecerá una "cursilería, yo prefiero quedarme con la sensibilidad sentimental y tratar de elaborar "un blog" que no utilizará flores sino palabras y que espero llegue a todos los que se "acerquen" a ÉL. Tesy

jueves, 26 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
LOS FUNCIONARIOS
Etiquetas:
Actualidad,
Economía,
Educación,
Historia,
Opinión
miércoles, 18 de julio de 2012
No guardes maltratos,
Guarda
recuerdos.
No llores
recuerdos,
Recuerda
alegrías.
No vivas
del pasado.
Aprovecha
el presente.
Prepara el
mañana,
Tu puedes
y debes.
Escoge el
rol de tu vida.
Apaga lo
que ya pasó
Y no
retorna más.
Haz la
dieta de la alegría:
¡Una
sonrisa cada mañana, y...
Un
agradecimiento al final del Día!
lunes, 9 de julio de 2012
LA VERDADERA CANTIDAD DE POLÍTICOS
Este mensajito no es ni de derecha,
ni del centro, ni de izquierda, es un mensaje del 99,5% de
"paganinis", contra el 0,5% de
"listillos", (a lo mejor se salva alguno)...
Así que
leelo .
Pues resulta que por fin se
sabe el número de políticos que pululan por estas nuestras Españas. Y como era
de esperar, resulta que
tenemos más políticos viviendo de los presupuestos que ningún país de
Europa.
Resulta que tenemos EL DOBLE de políticos que el segundo país con más políticos de Europa (Italia).
Resulta que tenemos 300.000 políticos más que Alemania ¡con la mitad de población! Además Alemania está mucho más descentralizada que España. Alemania cuenta con 6 niveles administrativos (Estado - Länder - Regiones Administrativas - Distritos - Mancomunidadades - Municipios) y España sólo con 4 (Estado - Comunidad Autónoma - Provincia - Municipio).
Resulta que tenemos 445.568 políticos. (Año 2.011)
165.967 médicos
154.000 policías
19.854 bomberos
Resulta que tenemos más políticos que médicos, policías y bomberos...juntos!
¡¡¡ VENGA YAAAAAAAAA !!! ¡¡¡ A ESTOS SON A LOS QUE HAY QUE HACERLES UN ERE, Y A ROBAR A SIERRA MORENA !!
Lo envío porque es
absolutamente real.
Maestro:
1.400 euros por prepararte
para la vida.
Policía:
1.600 euros por arriesgar
por ti su vida.
Bombero: 1.800 euros por salvar tu
vida.
Médico:
2.200 euros por mantenerte
con vida.
Diputado:
30.000 euros
por joderte la vida, y los 30.000 son..., ¡para toda la
vida!.
NO MAS SUELDOS PARA TODA LA
VIDA , ¡ COÑO ! Somos España, no
NESCAFÉ.
Solo falta por añadir que
para trabajar como:
- Policía hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.
- Bombero hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.
- Maestro hay que tener el Bachillerato Superior, Título Universitario (cuatro años) y una Oposición.
- Médico hay que tener el Bachillerato Superior, la nota media mas alta en la selectividad. Título Universitario (seis años), Oposición a MIR. Especialidad (obligatorio 4 años para medicina general o cinco años el resto de especialidades) Oposición. Total once años en el mejor de los casos.
- Diputado: NINGUN REQUERIMIENTO, ni titulación ni oposición, solo el dedo.
Y que no hablen de elección popular, que son listas cerradas.
- Policía hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.
- Bombero hay que tener el Bachillerato Superior y hacer una Oposición.
- Maestro hay que tener el Bachillerato Superior, Título Universitario (cuatro años) y una Oposición.
- Médico hay que tener el Bachillerato Superior, la nota media mas alta en la selectividad. Título Universitario (seis años), Oposición a MIR. Especialidad (obligatorio 4 años para medicina general o cinco años el resto de especialidades) Oposición. Total once años en el mejor de los casos.
- Diputado: NINGUN REQUERIMIENTO, ni titulación ni oposición, solo el dedo.
Y que no hablen de elección popular, que son listas cerradas.
jueves, 5 de julio de 2012
Piensa en un reencuentro.
Visualízalo
¿Sonríes?
¿Por qué no haces que la vida se convierta en un continuo reencuentro?

Visualízalo
¿Sonríes?
¿Por qué no haces que la vida se convierta en un continuo reencuentro?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)