¿Por qué el lenguaje de las flores?... El lenguaje de las flores, fué un medio de comunicación en la época victoriana, en donde las flores y los arreglos florales se usaban para enviar mensajes codificados, sirviendo a sujetos para expresar sentimientos que de otro modo nunca se podrían hablar. Es algo que "Federico García Lorca" nos enseña en su obra :Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. En una época dónde la mujer unica y exclusivamente se preparaba para el matrimonio(labores del hogar, aguja, bordado, alguna clase de música, quizás algún idioma_preferentemente francés).El esparcimiento estaba regido por la discrección, nada de libertad de sentimientos,las madres acompañaban a sus hijas a los parques, para vigilar su moral y coartar su libertad. Flores, abanicos, colores, pañuelos, sombrillas, tarjetas de visita eran elementos utilizados para enviar "mensajes cifrados": aceptar un amor, comprometer una cita a una hora determinada (sin que los demás lo advirtieran). En nuestros tiempos aquello nos parecerá una "cursilería, yo prefiero quedarme con la sensibilidad sentimental y tratar de elaborar "un blog" que no utilizará flores sino palabras y que espero llegue a todos los que se "acerquen" a ÉL. Tesy

Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantabria. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de febrero de 2014
CANTABRIA:COMILLAS, OYAMBRE, SAN VICENTE DE LA BARQUERA...
viernes, 21 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
ATARDECER EN SUANCES...(CANTABRIA)
Etiquetas:
Cantabria,
Fotografía,
Turismo,
Vacaciones,
Viajes
domingo, 15 de septiembre de 2013
DE PASEO POR EL BOSQUE , EN CANTABRIA ....
domingo, 4 de agosto de 2013
TURISMO EN CANTABRIA: " EL ROBLÓN DE CABUERNIGA"
Estás planeando tus vacaciones , unos días de tranquilidad alejado de ruidos y contaminaciones, pero con todas las comodidades , la mejor atención y el trato más personalizado en mi "tierruca " Cabuerniga ,_ zona central de Cantabria_ enclavado en el Valle del Saja a unos 54 kilómetros de la capital cántabra. Con acceso por el norte por Cabezón de la sal CA 180 , por el sur por Reinosa atravesando Palombera CA 183 y por el Oeste llegando a Puente Nansa y luego tomando la carretera CA 182 .
La subida al puerto de Palombera es, toda ella , impresionante en todas las épocas del año, pero especialmente en primavera y verano .Cada pocos kilómetros aparece una cascada , una canalona , un bosque .

Pozo del Amo
Esta zona es ideal para caminar por las numerosas sendas y caminos.Algunas de sus rutas más emblemáticas :
Ruta Bácena Mayor- Ozcaba
Ruta Puertos de Fuentes
Ruta del Hayacorva
Ruta de la Canal de Cureñas
Ruta de los Puentes
Desde aquí te voy a proponer la estancia en un lugar idílico , es una tierra entrañable para mí . dónde tendrás todo eso , te harán olvidarte de la rutina del año , de preocupaciones y lo mejor a un precio excepcional .
La subida al puerto de Palombera es, toda ella , impresionante en todas las épocas del año, pero especialmente en primavera y verano .Cada pocos kilómetros aparece una cascada , una canalona , un bosque .

Pozo del Amo
Esta zona es ideal para caminar por las numerosas sendas y caminos.Algunas de sus rutas más emblemáticas :
Ruta Bácena Mayor- Ozcaba
Ruta Puertos de Fuentes
Ruta del Hayacorva
Ruta de la Canal de Cureñas
Ruta de los Puentes
Desde aquí te voy a proponer la estancia en un lugar idílico , es una tierra entrañable para mí . dónde tendrás todo eso , te harán olvidarte de la rutina del año , de preocupaciones y lo mejor a un precio excepcional .

En Renedo de Cabuerniga encontraras la Posada rural-apartamentos "EL ROBLÓN DE CABUERNIGA": http://elroblondecabuerniga.com/.
Un destino único en un paraje inigualable .... ideal para parejas, familias con niños , para los que buscan solo relax, para los amantes de la bicicleta, disfrutar de la naturaleza en su estado puro no significa estar incomunicado , los que quieren playa las tienen a escasos kilómetros ,Cantabria es INFINITA y lo tienes todo al alcance de la mano ...
-Brañavieja. Estación de Esquí de Alto Campoo. -- 45 Km.- San Vicente de la Barquera. -- 30 Km.
- Comillas. -- 24 Km.
- Cueva "El Soplao" -- 20 Km.
- Teleférico de Fuente Dé. -- 98 Km.
- Parque de la Naturaleza de Cabárceno. -- 41 Km.
- Santillana del Mar. Cuevas de Altamira. -- 19 Km.
- Julióbriga. Ruinas romanas. -- 46 Km.
- Cabezón de la sal (Autovía del Cantabrico).-- 12 Km.
- Santander. -- 54 Km.
Un parque temático multiaventuras dónde grandes y pequeños disfrutarán en plena naturaleza:http://parquemultiaventura.com/.








Si eres un amante de la bicicleta ( de montaña) , para el 1 de septiembre te espera en Cabuerniga un auténtico DESAFIO : DESAFIO FORAMONTANOS http://desafioforamontanos.blogspot.com.es/.
Entra en la página web del desafio e informate :http://www.desafioforamontanos.com/index.html.
Tienes tanto que descubrir y no se te había ocurrido que Cantabria, Renedo de Cabuerniga es el destino que te está esperando .Llama al "ROBLÓN DE CABUERNIGA" e informate , quedarás sorprendido de los paquetes vacacionales que te ofrecen , disfruta en su restaurante de una cocina casera y de calidad ....¿a que esperas?... verás como tus mejores vacaciones a partir de ahora serán en ...Posada rural el Roblón de Cabuerniga | Bº El Mentidero | Renedo de Cabuerniga | Cantabria | Tef: 942 706 074 Movil: 638 039 637 |
Etiquetas:
Amistad,
Cantabria,
Emociones,
Fiestas,
Naturaleza,
Sabiduría,
Sentimientos,
Turismo,
Viajes,
Vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)