¿Por qué el lenguaje de las flores?... El lenguaje de las flores, fué un medio de comunicación en la época victoriana, en donde las flores y los arreglos florales se usaban para enviar mensajes codificados, sirviendo a sujetos para expresar sentimientos que de otro modo nunca se podrían hablar. Es algo que "Federico García Lorca" nos enseña en su obra :Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. En una época dónde la mujer unica y exclusivamente se preparaba para el matrimonio(labores del hogar, aguja, bordado, alguna clase de música, quizás algún idioma_preferentemente francés).El esparcimiento estaba regido por la discrección, nada de libertad de sentimientos,las madres acompañaban a sus hijas a los parques, para vigilar su moral y coartar su libertad. Flores, abanicos, colores, pañuelos, sombrillas, tarjetas de visita eran elementos utilizados para enviar "mensajes cifrados": aceptar un amor, comprometer una cita a una hora determinada (sin que los demás lo advirtieran). En nuestros tiempos aquello nos parecerá una "cursilería, yo prefiero quedarme con la sensibilidad sentimental y tratar de elaborar "un blog" que no utilizará flores sino palabras y que espero llegue a todos los que se "acerquen" a ÉL. Tesy


Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2016

Todo este andar fue para encontrarnos....

Así empezaba hace días una entrada , debería de corregir y poner reencontrarnos , recordabas ....si, casi mejor que yo , con lo detallista y observadora que soy yo , fíjate ....me has superado .Analizandolo eso puede querer decir que deje huella ....jajaja es halagador  lo reconozco .
Ha llovido mucho , ¿verdad?, han pasado inviernos, veranos y primaveras.....aquí los otoños son más inviernos  pero también los habrá habido , cuanta distancia  y tiempo  ha habido entre encuentro y reencuentro , perfectamente podía no haber habido reencuentro , pero el destino es tan caprichoso que ha querido jugar  de nuevo con los mismos personajes ....si, en distinto escenario ....como si alguien hubiera tirado los dados  y hubieran salido nuestros números , ¿ para alguien que es ateo ...como  lo explicarías?....si, ya se , con la lógica de que se estaba en el lugar y en el momento preciso y que alguien ( yo) movió los hilos para que hubiera de nuevo contacto ....bueno , ambos porque.  dos no riñen si uno no quiere.Jooooo.....a mí me gustaría mas creer que  el destino  estaba escrito y que  alguien con  poder y capacidad para mover  los hilos a su antojo  esta vez  ha querido ....no se lo que ha querido .....pero ha conseguido  un reencuentro ,poder hablar del pasado y vivir el presente de cada una ,me alegro tanto de como has forjado tu destino , tu familia.
Es terapéutico  encontrar  otra vez  a  una persona que se estima , de la que te has acordado en los días de lluvia  y que creías que no volverías a ver ,comprobar que el tiempo ha sido benévolo y agradecido  y que ha depositado más sabiduría e incluso ha conseguido que con decepciones esa persona crezca interiormente y ahora sea más feliz que entonces ....es de agradecer ....porque por todo eso , yo ....lo reencontré  y me hizo más grande y plena saber que eres feliz y que te ha ido bien .
Quién sabe si cuando pase de nuevo tiempo yo pueda  también tener esa paz ,de todo se aprende  y sea más sabia en las cosas de la vida y por supuesto más feliz, habiendo logrado objetivos , habiendo crecido fuerte y erguida ....sin miedo a la soledad .
Me ha llenado satisfactoriamente verte ...sonrío ...si ...recordando ....déjame atesorar instantes ,déjame recordar...no quiero olvidar ....gracias de nuevo  por la juventud y la amistad...sonrío.

jueves, 30 de mayo de 2013

"HE  PROBADO LA SAL  DE  TÚ  PIEL Y ....SENTIRÉ  SED  EL RESTO  DE MI VIDA "

miércoles, 29 de mayo de 2013

EMOCIONES :EROTISMO Y SENSUALIDAD


EL  CAMINO ....

La excitación, el placer, el disfrutar, también son derivados de la alegría, por eso el erotismo y a la sensualidad  son  parte de esta emoción. Para que sintamos sus beneficios como verdaderos fuegos artificiales, debe originarse en el amor. Sin embargo, las herencias culturales y religiosas han contaminado su sentido perdiendo naturalidad y considerándolo a veces algo “tabú”. Es bueno disfrutar de la propia sensualidad. Podemos ser sensuales sin resultar frívolos ni descarados, sino gozando de la belleza de sus sensaciones. No  debemos  privarnos  y vivr el  erotismo como algo libre de  culpas, sin esconderlo.
La alegría y todos los beneficios que proporciona, son resultado y consecuencia del amor. El sexo sin amor, puede ser una escapatoria, a veces nos deja vacíos, a veces con el sentimiento de culpa de haber entregado algo valioso a quien no lo merecía, ni valoraba. Cuando  se usan las  emociones en el sentido inverso a la secuencia correcta, perdemos energía y nos debilitamos por que  algo se va apagando en nuestro interior. Lo normal no es el sexo primero, para que luego llegue el amor y conseguir admirar al otro. Es exactamente al revés. Primero admira, sin admiración no puede surgir el amor, después ama y por último entrégate a quien te ofrezca un espacio seguro, con pasión. Es importante el orden. Todo puede pasar en una sola tarde o días, incluso  en semanas. Así sentirás la energía fluir en ti, entonces, el placer será desbordante y creciente.



martes, 14 de mayo de 2013

ALCOHOL Y SEXO ....MALA PAREJA


Shakespeare dijo que el alcohol “provoca el deseo pero frustra la ejecución”.

A menudo la ingesta de alcohol es un preámbulo para un encuentro sexual. El alcohol hace que una persona se desinhiba, que se excite e incluso que le atraiga una persona que no lo haría tanto estando sobria.

El hecho de que la mayoría de personas piensen que el alcohol facilita las relaciones sexuales puede deberse al factor de desinhibición. Cuando una persona está borracha se puede sentir más atractiva, puede sentir cómo le miran varios ojos en el bar, puede charlar y coquetear con una persona a la que no conoce. Puede que incluso se vaya a casa con esa persona. Pero esa excitación y sensación de sentirse bien consigo misma puede truncarse una vez que se encuentra en la casa con esa persona tan atractiva.

Como depresor central, el alcohol disminuye el funcionamiento de niveles superiores del cerebro y de esta forma las emocionales se amplifican funcionalmente al disminuir el mecanismo controlador. Es decir, nos volvemos más “primitivos y primitivas”. En consecuencia el alcohol puede alterar el comportamiento habitual de una persona y que ésta pierda el control sobre algunas emociones.

De esta manera, a veces facilita la aparición del impulso sexual, pero disminuye la capacidad de ejecución. El abuso del alcohol no favorece porque al no tener el control absoluto mental y físico, impide una relación sexual plena.

Aunque creamos que el alcohol es un afrodisíaco lo cierto es que no lo es. Puede ser un estimulante pero a la hora de la verdad puede hacer que disminuya el disfrute y el placer sexual.

No suele ser fuera de lo común que un hombre que haya bebido no tenga una erección o que una mujer no alcance el orgasmo o debilite la eficacia masturbatoria. Es obvio que una persona que vomita, balbucea, se queda dormida o se muestra torpe no es nada excitante.

Claro está que no es lo mismo una ingesta puntual de alcohol o un alcoholismo crónico. Las personas que tienen problemas con el alcohol pueden experimentar deficiencias a la hora de mantener relaciones sexuales. La falta de erección, la dificultad de eyacular, disminución de deseo sexual, agresividad sexual o incluso infertilidad son algunas de las consecuencias que puede llegar a tener algunas en personas.

Una persona, tanto hombre como la mujer, que haya tomado alcohol en dosis moderadas puede experimentar la prolongación de la etapa de la excitación y los hombres pueden tener dificultades para obtener una erección satisfactoria.

Si una persona ha tomado dosis altas, la erección suele ser insuficiente, las mujeres no suelen lubricar, no hay capacidad para la penetración y no se alcanza el orgasmo.

Por otro lado, puede afectar también el correcto uso de un condón. Si ya de por sí alguna gente ya tiene problemas con eso una persona que esté borracha tendrá más problemas si decide ponérselo, ya que puede que no llegue ni a eso.

En una investigación que realizó la revista BMC Public Health se indicó que el 35% de los hombres jóvenes europeos y el 25% de las mujeres ingerían alcohol para incrementar sus posibilidades de tener relaciones sexuales. Por lo tanto, muchos jóvenes utilizan el alcohol como “estrategia”.

Casi todo el mundo ha practicado sexo estando bajo los efectos del alcohol. No se trata de ser abstemio o abstemia, se trata más bien de saber controlar y conocerse a uno o una misma. Lo importante es ser capaces de elegir y llevar el control.

Estás claro que en nuestra sociedad la ingesta de alcohol es muy habitual y no quiere decir que no se pueda beber de vez en cuando y practicar sexo. Sin embargo no está de más decir que el alcohol no tiene que ser la única forma de desinhibición y que a veces debido al alcohol todo se queda en “mucho ruido y pocas nueces”.

viernes, 18 de enero de 2013

Hacer abdominales te puede llevar al orgasmo


abdominales-mujer


La psicóloga Debby Herbenick, codirectora del Centro de Fomento de la Salud Sexual de la Universidad de Indiana, ha llevado a cabo una investigación que vincula directamente las abdominales con el orgasmo femenino. WTF!!!! La doctora Herbenick sostiene que para llegar al orgasmo no es imprescindible la actividad sexual, sino que también se puede alcanzar realizando “otras actividades físicas”, que ella ha agrupado bajo las siglas EIO (Ejercicios que Inducen al Orgasmo). Entre esos EIO se incluyen el levantamiento de pesas, yoga, correr o las series de abdominales.

Para apoyar esta tesis, un equipo de la Universidad de Indiana ha tenido entre pesas, cintas de correr, bicicletas de spinning y máquinas elípticas a más de 300 mujeres de entre 18 y 63 años durante tres meses. Las conclusiones del experimento son impactantes, al menos para mí:

  1. El 51% de las mujeres que se prestaron al estudio, alcanzaron el orgasmo haciendo abdominales (¡santa madonna!).
  2. El 26,5% llegó al clímax levantando pesas (¡ojiplático!).
  3. El 20% lo consiguió con el yoga (gran sorpresa para mí, pues pensaba que el yoga, por ese rollo espiritual que tiene, sería la actividad más propicia).
  4. En porcentajes menores, el ciclismo (no hagáis bromas con lo del sillín, por favor), el jogging y pasear también dieron resultados positivos.

Confieso que este estudio me inquieta, quizás más de lo debido, por dos motivos. El primero es que me doy cuenta del gran desconocimiento que tengo de los misterios del cuerpo femenino, pero aún soy joven y tengo tiempo para aprender, ¡eh! El segundo es que ahora trataré de no mirar a ninguna mujer en el gimnasio, para evitar pensamientos extraños…
 

jueves, 17 de enero de 2013

Con los "5" SENTIDOS

“Un homenaje a los cincos sentidos”. Esa es la única frase con la que a día de hoy, me atrevería a definir el sexo. Ni un “pues eso”, ni un “pasar un buen rato en compañía”, ni la penetración, que parece que es en lo que lo resume tristemente mucha gente, sino que, a ciencia cierta, diría que el sexo es aquella experiencia, casi única, en la que nuestros cinco sentidos participan todos juntos, y mejor compenetrados que nunca.


Si se piensa bien, cuando uno intenta describir cómo siente el sexo, recuerda el olor de su amante, el sabor de sus besos, el sonido de su respiración alterada, el tacto de su cuerpo sobre el tuyo, y sobre todo, la visión de su mirada mientras compartís todo en ese momento. Si bien eso demuestra que usar todos los sentidos puede hacer mucho más intensa la experiencia, también funciona el proceso inverso, es decir, privarnos de alguno de ellos puede darle un toque especial al asunto. Un ejemplo claro, es atar o que te aten, la base de toda sesión de bondage, en la que no sólo se priva del sentido del tacto, sino por ende, de toda la capacidad de actuación del otro, dejándolo, o dejándote, totalmente a su merced.


TACTO. Me atrevería a decir, que si hay un sentido que prima un poco más sobre los otros en cuestión de sexo, ese es el tacto. Al fin y al cabo, sentir físicamente al otro es el quid de la cuestión, además de utilizar cualquier parte de nuestro cuerpo, para poder estimular cualquier parte del suyo. No sólo la masturbación es momento estupendo para hacer un buen “juego de manos”. No olvidemos que el sexo es todo aquello que nos haga sentir placer, por lo que un buen masaje con aceite, o por qué no, algún tipo de juego sin límite para la imaginación del estilo “tócame mi, con tu”, también puede hacernos sentir mucho, mucho.
 


VISTA. Otro de esos sentidos que dan mucho juego, usándolo o privando del mismo, es la vista. Si bien los hombres son eminentemente visuales, y ese primer vistazo a los pechos de su pareja, o esa mirada constante a la “escena penetrativa” les excita sobremanera, vendarles los ojos para dejarles perdidos, y tomar el control sobre todo lo que vaya a pasar a continuación, puede ser un gran incentivo para nosotras. Igualmente, existen juegos como el del espejo, en sus diferentes variantes, o bien mirándose (¿o quizá grabándose?) en uno para tener una doble perspectiva mucho más visual, o bien cerrar los ojos y acariciarse al ritmo que nos marque el otro como si fuera nuestro propio espejo, para dejarnos llevar.
 


GUSTO. Si hablamos de las caricias para estimular, la boca es otra de las guindas del pastel. El gusto no es menos relevante que los anteriores. Y es que el sabor de un beso o incluso de los genitales de la pareja tienen mucho que ver en cómo disfrutemos (o no) de esa sesión de placer. Los hay que disfrutan de esos sabores, y los hay que prefieren darle un toque más “comestible”, bien con un buen sirope de chocolate que repartir estratégicamente por sus zonas más sensibles, o ahora con una gran variedad de lubricantes, por norma general todos muy frutales, para pedir doble ración de sexo oral siempre que se quiera.
 
 


OÍDO. Pero sin duda, si tenemos que hacer uso de uno para conocer nuestra pericia como amantes, ese es el sentido del oído. Los sonidos que emite nuestra pareja durante un encuentro son básicos a la hora de guiarnos por su placer. Un gemido o un gruñido pueden estar diciéndonoslo todo sin palabras. De hecho, a veces, no hay nada tan liberador, como poder expresarse a gusto durante el sexo, y es que el “ser ruidosos”, tiene sus ventajas y sus desventajas, como que los ruidos que te acompañen sean los escobazos del vecino. Siempre se puede optar por música de ambiente un poco alta, para desconectar de todo, y conseguir también buscar un poco de intimidad.
 


OLFATO. Por último, y no menos importante, el olfato. Puede que a veces nos dé desagradables sorpresas, cierto, pero quien no ha querido conquistar alguna vez a través de un buen perfume, que bien se sabe, es la puerta de entrada a una de esas cenas, que como bien decía Venus O’Hara, terminan en desayuno. Un desayuno en el que tras volver a la “habitación del crimen”, una aspira y dice, “aquí, huele a sexo”.
 
 


Silvia C. Carpallo para El País

 

martes, 11 de diciembre de 2012

PERO ....¿EN QUE PIENSAN LOS HOMBRES?

Libro
 
 
 
 
5 CLAVES PARA HACER FELIZ A UN HOMBRE
1. Que él tenga la seguridad de que el sexo no se va a convertir en algo que acaba mal. Ante cualquier problema, ¡cuidado con los reproches y las burlas!
2. Nunca hagas sentir a tu novio que lo que le estás haciendo es un favor. No hay nada más gratificante para un hombre que ver como su pareja disfruta mientras le hace el amor.
3. Los chicos odian que ellas estén más pendientes de sus defectos que de pasarlo bien. ¿Piel de naranja? ¿Unos kilitos de más? ¡Lo importante es sentir!
4. Cuando acabéis, no salgas corriendo al baño para darte una ducha o cambiar las sábanas. Dedícale un tiempo al después de...
5. Si su calificación como amante ha sido un 6, exagera un poquito y dile que ha estado de notable. No te pedimos que finjas un orgasmo, pero sí que le ayudes a sentirse seguro. Elllos lo necesitan.

5 CLAVES PARA HACER FELIZ A UNA MUJER
1. Innovar, innovar e innovar... Está comprobado que, en cuestiones de sexo, nosotras nos aburrimos más si nuestra pareja no es capaz de echarle imaginación al asunto.
2. Está bien que ellos sean sensibles, pero de ahí a ser blandos... Nos gustan los hombres viriles, que se complementan con nuestra feminidad.
3.En los momentos íntimos, queremos que ellos se muestren seguros. ¡Odiamos las caricias dubitativas!
4. La piel es la mayor zona erógena de nuestro cuerpo. ¡Dos metros cuadrados preparados para el placer! ¿Por qué ellos dedican, entonces, todos sus esfuerzos al pecho y los genitales femeninos?
5. A las mujeres no nos gusta sentirnos juzgadas entre las sábanas. Queremos que ellos nos dejen expresarnos con libertad, decir y hacer lo que queremos, sin imposiciones.

viernes, 10 de febrero de 2012

SAN VALENTÍN, DIA DE LOS ENAMORADOS, DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD...


En  unos días celebramos San Valentín, los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor .Pero ¿por qué  ese día el 14 de febrero( en algunos países  no se celebra ese día)y no otro?, ¿Cúal  es la historia  de esa celebración?.
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y  aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación. En la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.

Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias. (esa creencia  no está muy desarraigada  aún,sino para el campo de batalla  sí a la hora de rendir en un deporte  por ejemplo).
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote,  se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos
La iglesia católica recupera esta historia dos siglos más tarde y canoniza a San Valentín  por que por aquel entonces  los adolescentes practicaban  una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana .
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni.
-información sacada de Wikipedia


Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja y  claro los comerciantes han visto en ello   un día perfecto para aumentar  sus ventas: flores, bombones,  perfumes,joyas(no están los tiempos para  detallitos caros),postales con dedicatorias de amor... se me ocurre que "un masaje" de tus manos puede ser un estupendo regalo y economico.Los hoteles también con esta fecha  hacen  su negocio por cierto: los pétalos de rosas se quitan fatal  de la moqueta y de las sábanas por que las tiñe, no digamos ya la cera de "las velas" que cae en los muebles,-aunque no creo yo que nadie de los que pasan por los hoteles  como "Atila" vayan a leer esto-).
A la mayoría de nosostros no nos gustan las celebraciones impuestas y pensamos que cualquier día debería de ser San Valentín sin entrar en "consumismo", no hay que dejarse llevar por tópicos y  ser fiel a uno mismo .Dice un refrán español que “obras son amores, y no buenas razones”, es decir  es fácil hablar  y no tanto actuar  por lo tanto "más demostraciones"...regala mucho "cariño" cada día de tu vida .FELICIDADES A TODOS.

sábado, 3 de diciembre de 2011

LEÉ Y SOBRE TODO -OPINA-

Antes  de colgar el cártel de "cerrado"  os voy a dejar un enlace para  que leaís una entrada  de uno de los "blogs" que sigo.Es un tema  yo diría que bastante "mundano", pero un tema  que afecta tanto a hombres como a mujeres,  a ellos por que son los que miran y a ellas por que son las que se sienten  observadas...pincha este  enlace y dejale tu opinión en  sus comentarios.
http://reflexionesdesdemisofa.blogspot.com/2011/12/que-miran-los-hombres-cuando-una-mujer.html

miércoles, 5 de octubre de 2011

EL BESO


"Es curioso ver como algunos besos aún siguen buscando la forma de aquellos labios en otros nuevos"



El beso es la representación del amor que sentimos hacia otras personas. Hay de diverso tipos: en la mejilla que se da en señal de amistad; en la frente que los damos por respeto y ternura. Pero los mas ricos son los que se dan en los labios con esa persona especial con la que compartes tus cosas y secretitos.


Para muchas mujeres el beso dulce y tierno es uno de los excitantes más eficaces. Pero es importante considerar las distintas fases. Empiece con los labios juntos, tiernos y calientes. Después de cierto grado de excitación siga con besos más intensos y húmedos. Pasado este estado pruebe con la lengua, introduciendo la punta en la boca de su pareja y viendo la reacción de ésta; si al retirar su lengua ella le sigue con la suya, aventúrese a más. Recuerde que los músculos de la cara y la boca deben estar distendidos, así se podrá establecer un contacto más intenso y gozar de una mayor sensibilidad. Los tratados eróticos establecen que el labio superior de la mujer es una de las zonas más erógenas de su cuerpo, incluso se hace referencia al canal nervioso que une directamente el labio superior con el clítoris. El Kama-Sutra al igual que otros textos indica que si el hombre estimula el labio superior de su compañera mordiéndolo y succionándolo suavemente, mientras ella juega en el inferior de él, es muy posible que se provoquen olas de placer para ambos. La técnica japonesa (Shiatsu) hace referencia también a que el masaje del labio superior en la mujer libera energía sexual y estimula el deseo.
"El más pequeño de tus besos es mi más grande inspiración."

IMAGINACION...

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBsFS_Md7TCRfwcVoE-E3GC0ELArT5wvOsDUrDD7b6kd66lgd-IMCLhzZBXEMHpnI3KXAmPW9MzW84_vEXGnIjgG1TuMTQyV2dzuhRhRoAZEVnEWazdEMM9_4dInebnpzg9VyhNxEwagXR/s1600/tumblr_krv8gy68Hc1qzeba0.jpg

jueves, 21 de julio de 2011

EL CONDÓN VIAGRA LA SOLUCIÓN PARA MUCHOS HOMBRES...

De la mano de la compañía británica Futura médica, llega este revolucionario método anticonceptivo, que seguro será bien recibido por muchos hombres.
El condón CSD500 más conocido como condón viagra ha sido recomendado  para aprobar su comercialización a nivel europeo.
 TAGS:
Futura ha afirmado que partiendo de esta recomendación faltaría aún más de un mes para que reciba la certificación oficial de la CE. Una vez autorizado, el producto comenzará a venderse en 29 países europeos. El nuevo modelo de condón se comercializará dentro de la gama de productos de la marca Durex.
¿Porque es conocido como condón viagra? Porque el preservativo contiene una sustancia vasodilatadora y una goma especial que mantiene el gel con el activo vasodilatador dentro del condón y solo entra en contacto con el pene durante la relación sexual.
¿Cuantos hombres no hay que no soportan usar el preservativo porque pierden sensibilidad y hace que les cueste mucho más mantener una erección? Tal vez esta podría ser una buena solución para olvidarse de esos problemas sin necesidad de tener que comprometer su salud en las relaciones sexuales.
 TAGS:Cuando uno tiene pareja estable es fácil encontrar otros métodos anticonceptivos, pero cuando no se tiene pareja estable y además de la prevención al embarazo se necesita un método de protección, el preservativo es la única salida.
Si finalmente se aprueba su comercialización podría ser la solución ideal para muchos hombres y mujeres "de rebote" en estos casos.
Por otro lado no se ha comentado que puede suponer para un hombre utilizar el condón viagra, no sabemos si supone algún riesgo, si tiene efectos secundarios...
Tendremos que esperar a tener más información sobre este nuevo producto y ver como evoluciona.
Lo ví en: el blogdesexo.com

miércoles, 1 de junio de 2011

PERFECCIONISMO

El positivo hecho de que nuestro comportamiento sexual sea un tema de reflexión y debate abierto, tiene su handicap en el terreno psicológico. Y es que, a menudo podemos interpretar estos titulares, como invitaciones a revisar de manera exhaustiva cada uno de nuestros gestos y caer en pensamientos y creencias como los siguientes:
 .
 


"Tengo que gustar siempre a mi pareja sexual", "No debo tener nunca dificultades", "Debo ser una persona creativa, con fantasías y salvaje", "Tengo que tener mucho éxito en mis relaciones sexuales para ser un hombre/una mujer de verdad"..

Sin embargo, ser perfeccionistas y tratar de controlar ciertos aspectos de nuestra sexualidad, es una conducta que lejos de ayudarnos nos traerá dificultades.

A menudo, con el esfuerzo de convertirnos en personas "perfectas y deseables", adoptamos una actitud de control que se traduce en pensamientos del estilo "estáte atento/a, que sino será un desastre", "debes tener un orgasmo o serás una frígida", "vigila o será un fracaso" y los anteriormente mencionados.

Y actuamos como si estuviéramos siendo espectadores de nuestra propia película X. Nos ponemos un "tercer ojo externo", a través del que nos miramos a nosotros mismos y constantemente nos hacemos preguntas como:




-¿Qué tal estaré quedando?¿ Lo estaré haciendo bien?
-¿Le pareceré sexy?
-¿Llegaré al orgasmo?..o lo que es peor "DEBO llegar al orgasmo"
-¿Se me verá el michelín?

Y es que ¿recordáis cuando en un examen, el profesor nos observaba mientras escribíamos para ver cómo lo estábamos haciendo? ¡Ésa es la situación en la que nosotros mismos nos ponemos! ¿Imposible concentrarse verdad?

Sin duda, el sexo requiere de una actitud relajada, despreocupada, confiada y segura, para poder seguir siendo un instinto natural y espontáneo. Y si estamos centrados en todas estas preguntas, difícilmente nos centraremos en lo que "hay que estar". Pasaremos a ser espectadores de nuestra sexualidad en lugar de actores de nuestra película.

¿Por dónde empezar?

En primer lugar empieza a cuestionarte las palabras "DEBO" y "TENGO QUE" que habitualmente usamos. O los términos extremos como "NUNCA", "SIEMPRE", "JAMÁS", "NADIE", etc. Porque éstos al revés de ayudarnos, nos perjudican y nos impiden relajarnos.

Y porque gozar del sexo implica aceptar el riesgo de no gustar al otro, la posibilidad de hacer el ridículo, de enseñar aquellas partes de nuestro cuerpo que no nos gustan, de tener un mal día.

Gozar del sexo conlleva aceptar el hecho de no ser perfectos y de aprender a compartir y reírnos de nuestras dificultades. Y es que no hay sexo más libre y auténtico que aquel que es imperfecto.

Olvidémonos de vivir el sexo como si estuviéramos emprendiendo una carrera de cien metros lisos y empezamos a gozarlo relajadamente y con todas sus imperfecciones.
.


Para terminar os recomiendo este libro de la psicóloga y sexóloga Montserrat Calvo llamado Sexualidad Atlética o Erotismo (Icaria Editorial), en el que precisamente aborda este tema de manera más profunda.