
En unos días celebramos San Valentín, los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor .Pero ¿por qué ese día el 14 de febrero( en algunos países no se celebra ese día)y no otro?, ¿Cúal es la historia de esa celebración?.
Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación. En la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias. (esa creencia no está muy desarraigada aún,sino para el campo de batalla sí a la hora de rendir en un deporte por ejemplo).
Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos
La iglesia católica recupera esta historia dos siglos más tarde y canoniza a San Valentín por que por aquel entonces los adolescentes practicaban una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana .
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni.
-información sacada de Wikipedia
Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja y claro los comerciantes han visto en ello un día perfecto para aumentar sus ventas: flores, bombones, perfumes,joyas(no están los tiempos para detallitos caros),postales con dedicatorias de amor... se me ocurre que "un masaje" de tus manos puede ser un estupendo regalo y economico.Los hoteles también con esta fecha hacen su negocio por cierto: los pétalos de rosas se quitan fatal de la moqueta y de las sábanas por que las tiñe, no digamos ya la cera de "las velas" que cae en los muebles,-aunque no creo yo que nadie de los que pasan por los hoteles como "Atila" vayan a leer esto-).
A la mayoría de nosostros no nos gustan las celebraciones impuestas y pensamos que cualquier día debería de ser San Valentín sin entrar en "consumismo", no hay que dejarse llevar por tópicos y ser fiel a uno mismo .Dice un refrán español que “obras son amores, y no buenas razones”, es decir es fácil hablar y no tanto actuar por lo tanto "más demostraciones"...regala mucho "cariño" cada día de tu vida .FELICIDADES A TODOS.
hola mundo
ResponderEliminar