Aún no he puesto título a esto que me gustaría escribir, ni siquiera sé si me ha visitado la inspiración,tengo una palabra en mente:CARENCIAS.
A mi entender todos tenemos alguna y puede que seamos conscientes y lo reconozcamos o que por el contrario no queramos ni pensar en ello .Cuando alguien se sumerge a bucear en las redes sociales con el fin de buscar amistades o lo que sea .....yo diría que hay unas carencias afectivas y no profundizaré.Pero no vale la excusa de lo hago por pasar el rato, no tengo nada mejor que hacer, es por conocer gente .....Los seres humanos a mi entender somos muy afectivos(unos más que otros claro) y buscamos compañía, la soledad es una compañera de viaje que quizás en algunos momentos está bien y se agradece pero en otros es un coñazo y además es de esas "amistades peligrosas" que te lleva por malos caminos como dirían nuestros padres y abuelos, te hace encerrarte en ti mismo , apartarte de familia y amigos que pudieran estar esperándote en algún lugar, quiere que estés con ella a ser posible encerrado en casa ....que celosa es la jodida,y de la mano te presentará a su única amiga :"la depresión".
Así es que mejor evitar la soledad la verdad e intentar rellenar las carencias no necesariamente sin salir de casa para estar conectado a ordenadores,tabletas y telefonos( lo de los teléfonos creo que es mejor dejarlo para otra entrada-no sé que será de nuestra juventud con la adición que tienen a ellos,estos no tienen carencias ya, estos es que desconocen creo ,lo que es el calor de una conversación fluida con otro interlocutor cara a cara ,son los de los monosílabos).

Carencias hay de muchos tipos, no sólo afectivas en los tiempos que vivimos de crisis unas llevan a otras de la mano , a mi parecer por carencias económicas por ejemplo , en estos últimos años se han disparado las separaciones y divorcios ....¿a todos se les acabó el amor a la par que el dinero?,me parece a mí que también somos muy materialistas y tenemos otro concepto diferente de familia , puede que prime primero el YO que el ELLOS, -(esto no es una crítica por qué no sé si es mejor o peor, por qué conozco a muchos hijos de padres separados que son unas personas que han madurado en todos los aspectos de la vida como no he visto que hayan madurado otros de padres bajo el mismo techo, y aquí también habría que valorar que hay madres(yo) que flaco favor les hemos hecho dándoselo todo hecho-además ni agradecido, es una obligación-)
Pensaba anoche cuando no podía dormir en no se, alguien que haya conocido a personas en las redes sociales y hayan significado en su vida por lo que fuera,le hayan ayudado en malos momentos,se hayan ayudado mutuamente a colmar carencias y luego por lo que fuera ,por las vueltas que da la vida se hayan distanciado , y si esa relación era tan suya -aunque solo fuera una verdadera amistad, no siempre hay que pensar mal (piensa mal y acertarás)-,que solo la conocieran ellos,y si en ese distanciamiento a uno le sucediera algo ,sería triste no volver a saber , por qué nadie te comunicaría aconteceres,nadie sabe que existes para esa otra persona .....verías pasar el tiempo y cuando quisieras ponerte en contacto no habría respuestas , se podría uno imaginar que habría pasado esto o lo otro , o simplemente que esa persona ya no quería saber más de ti ...así lo imaginaba, un vacío más ,una carencia más por no gritar al mundo que se conocian.

No sé si moraleja o que , por que tampoco soy yo quien para dar consejos a nadie ,pero creo y no lo practico, que hay que conservar las amistades, las nuevas, las antiguas ....para no quedarnos solos.
Yo que he trabajado un tiempo con ancianos en esa última etapa de su vida , sí que puedo decir que la mayor carencia que tienen es El AFECTO, pero además en cantidades infinitas, a lo mejor los que tenemos en casa no, o no tanto, pero en un centro donde son visitados cuando lo son - algunos nada y con muchísimos hijos- te das cuenta de lo mucho que puede hacer un abrazo,escucharles , hablarles , tratar de conseguir que no se sientan solos , esas miradas que te lo dicen todo y te hacen pensar: ojalá yo no este tan sola algún día,habrá que intentar poner remedio a lo largo del camino .
Deseo que todos colméis en mayor o menor medida vuestras carencias y cultivéis con mimo las amistades que os llenan de verdad ,que las raíces de esas amistades prendan y persistan para no dejar cabida a ....la SOLEDAD. Tesy