Mañana, 1 de mayo de 2011, Benedicto XVI beatificará a su predecesor Juan Pablo II. Desde su anuncio, esta beatificación ha causado malestar y sorpresa en importantes sectores de la Iglesia católica. Entiendo el malestar, ya que no pocas de las actuaciones de Juan Pablo II fueron todo menos ejemplares e imitables como se espera de una persona a quien se eleva a los altares y se presenta como modelo de virtudes para los cristianos. Me refiero a su manera autoritaria de conducir la Iglesia, a su rigorismo moral, el trato represivo dado a los teólogos y las teólogas que disentían del Magisterio eclesiástico -muchos de los cuales fueron expulsados de sus cátedras y sus obras sometidas a censura-, al silencio e incluso la complicidad que demostró en los casos de pederastia, especialmente con el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, a quien dio siempre un trato privilegiado con el beneplácito del cardenal Ratzinger, su brazo derecho, etcétera.
Lo que no encuentro justificada es la sorpresa. Con esta beatificación, Benedicto XVI no ha hecho otra cosa que poner en práctica el viejo refrán: es de bien nacidos ser agradecidos. La elevación de Karol Wojtyla al grado de beato es la mejor muestra de agradecimiento que podía rendir a su predecesor, que le nombró presidente de la Congregación para la Doctrina de la Fe y le concedió un poder omnímodo en cuestiones doctrinales, morales y administrativas. Más aún, fue Juan Pablo II quien le allanó el camino nombrándolo sucesor in péctore. ¿Cómo el Papa actual no iba a beatificar al autor de tamaño ascenso en el escalafón eclesiástico?
Si no hubiera sido por Juan Pablo II, Joseph Ratzinger sería hoy un arzobispo emérito sin relevancia alguna.
Wojtyla y Ratzinger se conocían desde la época del concilio Vaticano II, en el que ambos participaron, el primero como obispo, el segundo como asesor teológico del cardenal Joseph Frings, arzobispo de Colonia. Wojtyla se alineó con el sector conservador. Ratzinger estuvo del lado del grupo moderadamente reformista. Ambos dieron su apoyo a los documentos conciliares. El giro no podía ser más notorio: se pasó de la Iglesia pueblo de Dios y comunidad de creyentes a la Iglesia jerárquico-piramidal, de la corresponsabilidad al gobierno autoritario, del pensamiento crítico al pensamiento único, de la autonomía de las realidades temporales a su sacralización, de la secularización al retorno de las religiones, de la autonomía de la Iglesia local a su control, de la jerarquía como servicio a la jerarquía como ejercicio de poder, de la teología como inteligencia de la fe en diálogo con otros saberes a la teología como glosa del Magisterio eclesiástico, de la ética de la responsabilidad al rigorismo moral, del diálogo multilateral al anatema.
La beatificación de Juan Pablo II constituye, a mi juicio, una muestra más del paso que Benedicto XVI ha dado desde el neoconservadurismo al integrismo.
(Esto es un resumen del artículo publicado en EL PAÍS.COM 30/04/2011)
Juan José Tamayo es director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid.
Vaya por delante que yo desde mi perspectiva de cristiana es a este Papa al que he admirado, desde que era niña, cuando le veía en sus viajes (Papa viajero) que reunía a multitudes y comtemplaba su fragilidad, cómo se dirigía a las masas, el dominio de los idiomas....sencillamente le respetaba, era cercano y respeto su memoria, pero la actualidad hace que no le dejen descansar en Paz. Sentí su pérdida por que estaba segura de que no habría nadie tan "igual" para ocupar el lugar que dejaba. Parece ser que "el milagro" desencadenante de su" beatificacion " es la sanación inmediata y repentina de la monja francesa Marie Simon-Pierre, que estaba enferma de cáncer y que pocos meses después de la muerte de Juan Pablo II le había rezado pidiéndole ayuda. (Seguramenete que la medicina no tuvo nada que ver con esa curación , ¿pero en qué siglo vivimos?). Las pruebas están ahí, la Iglesía pierde cada día miles de fieles, ellos dicen que por la competitividad de otras religiones, pero la realidad es que "escándalo" tras "escándalo" los jovenes pierden interés como devotos, ellos que son el futuro, ellos que se lo transmitiran a sus hijos...
Para los que somos creyentes pero utilizamos la lógica, si hay una sola posibilidad de "duda" de que se supiera y se encubriera (lo sabía el pueblo llano ¿no lo iban a saber ellos?) todo lo que ha salido a la luz de abusos a menores, a monjas , ya es más que suficiente para opinar que una Beatificación es algo mucho más serio y todo esto no parece ser más que algo puramente "estratégico".
Para los que creen, pero no piensan , ni razonan , y en la vida hay que razonar, no vale el "sí por que sí" por que eso es lo mismo que "sí por que lo digo yo", para esos La Iglesia desempeña y ha desempeñado labores mucho más encomiables, misericordiosas, realmente cristianas, para dejar que sucesos tan "aberrantes" como el mismo Vaticano los ha calificado empañen tan larga trayectoria.
Vaya por delante que yo desde mi perspectiva de cristiana es a este Papa al que he admirado, desde que era niña, cuando le veía en sus viajes (Papa viajero) que reunía a multitudes y comtemplaba su fragilidad, cómo se dirigía a las masas, el dominio de los idiomas....sencillamente le respetaba, era cercano y respeto su memoria, pero la actualidad hace que no le dejen descansar en Paz. Sentí su pérdida por que estaba segura de que no habría nadie tan "igual" para ocupar el lugar que dejaba. Parece ser que "el milagro" desencadenante de su" beatificacion " es la sanación inmediata y repentina de la monja francesa Marie Simon-Pierre, que estaba enferma de cáncer y que pocos meses después de la muerte de Juan Pablo II le había rezado pidiéndole ayuda. (Seguramenete que la medicina no tuvo nada que ver con esa curación , ¿pero en qué siglo vivimos?). Las pruebas están ahí, la Iglesía pierde cada día miles de fieles, ellos dicen que por la competitividad de otras religiones, pero la realidad es que "escándalo" tras "escándalo" los jovenes pierden interés como devotos, ellos que son el futuro, ellos que se lo transmitiran a sus hijos...
Para los que somos creyentes pero utilizamos la lógica, si hay una sola posibilidad de "duda" de que se supiera y se encubriera (lo sabía el pueblo llano ¿no lo iban a saber ellos?) todo lo que ha salido a la luz de abusos a menores, a monjas , ya es más que suficiente para opinar que una Beatificación es algo mucho más serio y todo esto no parece ser más que algo puramente "estratégico".
Para los que creen, pero no piensan , ni razonan , y en la vida hay que razonar, no vale el "sí por que sí" por que eso es lo mismo que "sí por que lo digo yo", para esos La Iglesia desempeña y ha desempeñado labores mucho más encomiables, misericordiosas, realmente cristianas, para dejar que sucesos tan "aberrantes" como el mismo Vaticano los ha calificado empañen tan larga trayectoria.
Al Rey lo que es del Rey ,lo que no se puede permitr es que La Iglesia, que al fín y al cabo son personas y obran como tales, con sus defectos y sus virtudes, pretenda ser Omnipotente _ eso lo es Dios_, pretenda pasar como ha hecho siempre por encima de los poderes judiciales,sí, lo condeno por que ya no me queda otra, pero ....¿cómo se castiga a los culpables?, cerrando los ojos y amenazando con la "excomunión" a quién ose hablar no creo que sea el mejor método.
Debe de preocuparse de ser más "Omnipresente", como también lo es Dios , de tratar de ir con los tiempos, de no quedarse estancada, para que los jovenes sientan la necesidad de creer, por que en algo todos tenemos que creer y hay tantas maneras de tener Fé, de tratar de ir por el "buen camino" como nos han enseñado, de ser "gente de bien"...prediquemos con el ejemplo para empezar, no dejemos que "los garbanzos podridos, pudran toda la olla", ser más transparentes, más cercanos ....mientras no cambie de aptitud, seguira perdiendo fieles.RENOVARSE O MORIR.
"Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite." Santa Teresa de Calcuta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .