En España, un país de gran tradición católica. Cada región del país mantiene la tradición de sus celebraciones a través de misas y procesiones multitudinarias.
También sé que hay muchas personas que ansían la llegada de estas fechas tan solo por lo que significa tener unos días de "Vacaciones", sin que para ello tenga que tener ningún matiz religioso, pero, vayamos donde vayamos es dificil que no nos encontremos en alguna ciudad que no tenga una celebración religiosa.
Hay tiempo para todo en las vacaciones y aunque se sea más o menos creyente, es tiempo para no hablar de hipocresías ni de ser hipócritas, hay personas que sin ser creyentes se emocionan hasta el escalofrío, viendo como otras personas buscan y encuentran el sentido trascendente de la vida.
No sé si las nuevas generaciones llegarán a entender el significado de todo esto o se quedarán solo con la idea de "Vacaciones.....", floclore o la resaca de una "borrachera" y "hasta el año que viene".
Historia de la Semana Santa
Los cristianos conmemoran durante la Semana Santa, la entrada de Jesús a Jerusalén, cuando todo el pueblo lo alabó como rey con palmas (Domingo de Ramos), la última cena de Cristo (Jueves Santo) en la que, según el Nuevo Testamento, Cristo ofreció pan y vino a sus apóstoles, dando origen a la Eucaristía o Comunión. También se conmemora la muerte de Cristo en la cruz (Viernes Santo), su día de reposo en el Sepulcro (Sábado Santo o Sábado de Gloria) y, finalmente, su posterior Resurrección (Domingo de Resurrección o Pascua de Resurrección).En España, aunque hay diferencias de una región a otra, las cofradías y hermanadades son las que se encargan de organizar las marchas de Semana Santa. Son destacadas las Semana Santa de Sevilla o la Semana Santa de Granada, y muchas otras.
Las procesiones van acompañadas de sus imágenes, con sus pasos, representan la Pasión de Cristo. En estas procesiones podemos ver figuras tan importantes como la de los penitentes, que con sus gorros cónicos y túnicas del color de su Santa Hermandad, piden perdón o dan gracias a Jesús.
Gastronomía de Semana Santa
La Semana Santa marca el fin de la cuaresma para los cristianos, un período de abstinencia donde la carne ha sido denegada. Durante estos días los alimentos más recurrentes, y que han llegado hasta nuestros días en forma de dulce tradición, eran los huevos y los panes.Continuando con el pan y los pasteles, en España tenemos diferentes tradiciones también. Se comen torrijas, dulces elaborados con pan, en muchos sitios. En Cataluña es muy popular comer Mona de Pascua, en Semana Santa de Palma de Mallorca se degustan los riquísimos panades, en Valencia las longanizas de pascua y las monas hechas, como los sabrosos Hornazos del sur de España, con huevos.
Yo, disfruto estos dias de "vacacionesde Semana Santa" muy cerquita de San Vicente de la Barquera , (en Oyambre) allí el principal acto de la Semana Santa barquereña es la procesión de Las Antorchas que supone el inicio del periplo religioso de la popular fiesta de La Folía. se lleva la imagen de la Virgen de la Barquera desde su santuario hasta la capilla de las religiosas de Cristo Rey, acompañadas en todo el trayecto por numerosos fieles, algunos de ellos con antorchas. Los pesqueros encienden también sus luces y hacen sonar las sirenas, al mismo tiempo que desde el Castillo y otros puntos de la villa se lanzan bengalas. Picayos y componentes de la Banda de tambores acompañan a las imágenes.

Parece ser que el tiempo ha dejado a media España sin sus procesiones de Semana Santa , hemos podido ver en los telediarios como "lloraban" algunos miembros de cofradías al no poder salir a la calle por la lluvia, y es que para entenderlo hay que vivirlo y sentirlo.
Esperemos que "aquí" el tiempo se "comporte" y nos dé "tregua" para poder disfrutar .Hasta ahora creo que somos unos privilegiados comparandonos con el resto de España, anoche llovío muchísimo pero primero habiamos disfrutado de un día estupendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .