Andaba dándole vueltas a una entrada sobre las diferentes formas de abordar los problemas, cuando me llegó un email de mi amigo Laly que lo explica estupendamente.
Problema 1. Lanzada la carrera espacial, los expertos descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), ya que la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir.
Solución A): Los responsables aislaron el problema en la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto y pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema.
De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías.
Ante tres problemas reales, seis diferente soluciones:

Solución A): A la NASA resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie y en un rango de temperaturas que iban desde el punto de congelación hasta los 300 grados centígrados.
Solución B): Los rusos, simplemente decidieron utilizar un lápiz.
Problema 2. Una compañía japonesa de cósmetica recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía.

De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías.
Solución B): Cuando este problema se dió en una empresa pequeña, el responsable colocó un potente ventilador y lo apuntó hacia la cadena de montaje, resultado: las que estaban vacías salían volando de la línea de producción.
Problema 3. Un magnate hotelero viajó a una ciudad hindú por segunda vez un año después de su primer viaje, al llegar al mostrador del hotel (inferior en estrellas a los de su cadena), el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole:
Y tras las risas, un consejo muy simple, trata de centrarte en las soluciones, no en los problemas.
Problema 3. Un magnate hotelero viajó a una ciudad hindú por segunda vez un año después de su primer viaje, al llegar al mostrador del hotel (inferior en estrellas a los de su cadena), el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole:
Muy sorprendido, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien, por lo que a su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a dos de sus empleados.
Solución A): El primer empleado, de amplia formación ténica, propuso la implantación del mejor software de reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc. Con un coste aproximado de 3 millones de euros.
Solución B): El otro empleado, algo más mayor, decidió viajar a la India con la idea de averiguar la tecnología que aplicaban. El empleado del hotel le explicó: "tenemos un arreglo con los taxistas que traen a los clientes, ellos les preguntan si ya se han hospedado en el hotel, y si es afirmativo, al dejar su equipaje, nos hace una señal, y así se ganan un euro".
Y tras las risas, un consejo muy simple, trata de centrarte en las soluciones, no en los problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .