" PERDONADME, NO LO VOLVERÉ A HACER "
Antonio Mingote nació en 1919, hijo de Ángel Mingote, músico y natural de Daroca, Zaragoza y Carmen Barrachina, escritora natural de Batea, Tarragona. Fue el primero de los dos hijos del matrimonio y se lo bautizó con los nombres de: Ángel Antonio Julián Orson Dulce Nombre de María Mingote Barrachina] Se aficionó a la lectura desde muy joven, aprendiendo a dibujar de manera autodidacta. Así empezaría su biografía...

Colaboró con el Diario ABC desde 1953 donde sus caricaturas satirizan los acontecimientos de la actualidad desde entonces.
Antes inició su carrera como humorista gráfico en la célebre revista 'La codorniz' en 1946. Fruto de su intensa actividad en aquella publicación, procede su fama como humorista gráfico.
Tras una larga y exitosa trayectoria fue nombrado miembro de la Real Academia Española y pasó a ocupar el sillón "r" en 1988. Asimismo, ha obtenido los premios Víctor de la Serna en 1979, Blanco y Negro en 1980, el Nacional de Periodismo en 1981 y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 1996, y la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2002, entre otros muchos reconocimientos, y los doctorados honoris causa por las Universidades de Alcalá de Henares y Rey Juan Carlos.
Asimismo, cuenta con un premio que lleva su nombre, el Premio Mingote, que reconoce la labor de los trabajos de humor y periodismo gráfico y que cada año entrega el diario 'ABC'.
Recientemente, el Rey le concedió el título de Marqués de Daroca en reconocimiento a su "destacada, aguda y creativa trayectoria profesional". Además, el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá decidió, "por absoluta unanimidad", nombrar a Antonio Mingote presidente de honor de la institución.
Mingote goza de prestigio internacional y sus chistes han sido reproducidos y traducidos en la Prensa Extranjera como 'The New York Times', 'The Times Wednesday' o 'Daily Telegraph'.




Antonio Mingote nació en 1919, hijo de Ángel Mingote, músico y natural de Daroca, Zaragoza y Carmen Barrachina, escritora natural de Batea, Tarragona. Fue el primero de los dos hijos del matrimonio y se lo bautizó con los nombres de: Ángel Antonio Julián Orson Dulce Nombre de María Mingote Barrachina] Se aficionó a la lectura desde muy joven, aprendiendo a dibujar de manera autodidacta. Así empezaría su biografía...

Colaboró con el Diario ABC desde 1953 donde sus caricaturas satirizan los acontecimientos de la actualidad desde entonces.
Antes inició su carrera como humorista gráfico en la célebre revista 'La codorniz' en 1946. Fruto de su intensa actividad en aquella publicación, procede su fama como humorista gráfico.
Tras una larga y exitosa trayectoria fue nombrado miembro de la Real Academia Española y pasó a ocupar el sillón "r" en 1988. Asimismo, ha obtenido los premios Víctor de la Serna en 1979, Blanco y Negro en 1980, el Nacional de Periodismo en 1981 y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 1996, y la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2002, entre otros muchos reconocimientos, y los doctorados honoris causa por las Universidades de Alcalá de Henares y Rey Juan Carlos.
Asimismo, cuenta con un premio que lleva su nombre, el Premio Mingote, que reconoce la labor de los trabajos de humor y periodismo gráfico y que cada año entrega el diario 'ABC'.
Recientemente, el Rey le concedió el título de Marqués de Daroca en reconocimiento a su "destacada, aguda y creativa trayectoria profesional". Además, el Instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá decidió, "por absoluta unanimidad", nombrar a Antonio Mingote presidente de honor de la institución.
Mingote goza de prestigio internacional y sus chistes han sido reproducidos y traducidos en la Prensa Extranjera como 'The New York Times', 'The Times Wednesday' o 'Daily Telegraph'.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .