QUESADA PASIEGA
( tres maneras de hacer el mismo postre)
Para cualquiera que haya visitado Cantabria el nombre de "QUESADA PASIEGA" le dirá mucho, por que es uno de nuestros postres típicos por excelencia junto con los "SOBAOS".
Mis compañeras y yo, hemos hablado muchas veces de "cómo hacerla" y siempre han destacado tres recetas.La única diferencia entre ellas es un ingrediente básico que en una u otra es sustituido por otro muy similar.El caso es que yo la he hecho de las tres maneras y siempre sale "riquísima", quizás con lo que aquí llamamos "queso de burgos"(que es el queso cuajado fresco) sale menos jugosa que en la receta dónde se usa yogurt. En cualquiera de las tres recetas, no hay tiempo exacto de preparación , se dice cuando este cuajada, para ello se mete la punta del cuchillo y cuando sale seco es que ya está.Hay que procurar meterla en un molde donde quede fina, es decir un molde amplio de base pero con poca altura y así tardará menos en hacerse. Aproximadamente 20 minutos, vigilar que no se tueste excesivamente .Es facilísima de hacer _solo preparar la mezcla y meter al horno_ así que no hay excusa para ponerla en práctica y disfrutar de su sabor.¿A qué estais esperando ?, a buscar lo que os haga falta y .....manos a la obra.

PRIMERA:

( tres maneras de hacer el mismo postre)
Para cualquiera que haya visitado Cantabria el nombre de "QUESADA PASIEGA" le dirá mucho, por que es uno de nuestros postres típicos por excelencia junto con los "SOBAOS".
Mis compañeras y yo, hemos hablado muchas veces de "cómo hacerla" y siempre han destacado tres recetas.La única diferencia entre ellas es un ingrediente básico que en una u otra es sustituido por otro muy similar.El caso es que yo la he hecho de las tres maneras y siempre sale "riquísima", quizás con lo que aquí llamamos "queso de burgos"(que es el queso cuajado fresco) sale menos jugosa que en la receta dónde se usa yogurt. En cualquiera de las tres recetas, no hay tiempo exacto de preparación , se dice cuando este cuajada, para ello se mete la punta del cuchillo y cuando sale seco es que ya está.Hay que procurar meterla en un molde donde quede fina, es decir un molde amplio de base pero con poca altura y así tardará menos en hacerse. Aproximadamente 20 minutos, vigilar que no se tueste excesivamente .Es facilísima de hacer _solo preparar la mezcla y meter al horno_ así que no hay excusa para ponerla en práctica y disfrutar de su sabor.¿A qué estais esperando ?, a buscar lo que os haga falta y .....manos a la obra.
PRIMERA:
/ingredientes/
(ocho personas)
1 kilo de queso de Burgos (queso fresco) • 100 gramos de mantequilla • 350 gramos de azúcar • 4 huevos • 125 gramos de harina • ralladura de limón • canela
1 kilo de queso de Burgos (queso fresco) • 100 gramos de mantequilla • 350 gramos de azúcar • 4 huevos • 125 gramos de harina • ralladura de limón • canela
/receta/
- Batir los huevos con el azúcar y la mantequilla fundida.
- Añadir el resto de ingredientes y el queso bien batido. Ligarlo todo muy bien
- Poner la mezcla en un molde refractario redondo, rectangular, ovalado ...cómo quieras que tenga la forma llenándolo a una altura de 2 o 3 centímetros e introducir a horno fuerte durante media hora o hasta que esté hecha.
- Se desmolda y se come templada o fría.
SEGUNDA:
Mezclamos ½ litro de leche, 300 gramos de azúcar, 150 de harina, 1 yogur natural, 1 pizca de canela, y lo dejamos 24 horas en la nevera. Al día siguiente se le añaden a la mezcla 2 huevos, ralladura de limón y 70 gramos de mantequilla derretida. Se pone en el molde y se mete a horno fuerte 15 minutos y luego flojo aproximadamente una hora.Esta tarda más en hacerse por que la masa antes de meterla al horno es más líquida.
TERCERA:
3 litros de leche cuajada (para cuajar la leche, se pone a hervir y cuándo empieza a subir se le añaden por cada litro 8 gotas de suero que venden en las farmacias para cuajar-cuajo-, se revuelve bien y se retira del fuego(hay quién utiliza limón también para cuajar), 150 g. de mantequilla, 150 g. de harina, 365 g. de azúcar y 3 huevos. La cuajada se mezcla, sin suero, con los huevos, azúcar, mantequilla y harina, se añade el zumo de 1 limón y canela, se pone en una fuente de horno y se mete al horno bien caliente hasta que se cuaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .