La decepción forma parte de las enseñanzas de la vida diaria… Suele suceder tan a menudo como nosotros queramos, que ponemos tantas ilusiones en las cosas que cuando no suceden como las esperábamos sentimos un vacio y un sentimiento de rabia, una desilusión que unidos llamamos decepción.

Quizás sea porque no tenemos la atención querida, porque las situaciones no son como esperabamos, porque tuvimos un fracaso, porque las personas a quienes apreciamos no valoraron nuestros esfuerzos mientras estuvimos...
Pueden haber muchos motivos para la decepción pero solo una es la que en un determinado momento llenará el vaso y hará que te desilusiones totalmente y pierdas la esperanza que habías puesto en alguien, en algo ... la vida es un camino que recorremos junto a ciertas personas y como ninguno de nosotros somos iguales jamás habrá una total seguridad de que las cosas salgan como esperamos.
Cada ser es distinto, cada uno tiene motivaciones, reacciones y sentimientos totalmente diferentes, así que ciertamente tendremos muchas o pocas decepciones pero la vida es eso, es caer y volver a levantarte, es el constante entendimiento y aprendizaje de la convivencia con los demás y con nosotros mismos.
La decepción no es una derrota, es el comienzo de una enseñanza que espera ser aprendida por ti. Entre otras cosas te enseña a no creer que todos son como tú , vivimos en un mundo dónde lo que más "florece" es la falta de "humanidad" hacia los demás ...siempre buscando defectos, no valorando las virtudes .
Hoy le he dicho a alguien ..."no esperaba esto de tí", me he sentido decepcionada, aunque creo que hay circunstancias que le hacen a uno "decir, escribir" lo que otros quieren oir o leer y no es realmente lo que su "corazón" le está dictando .
Todos somos humanos y todos alguna vez decepcionamos o nos decepcionan, en mi caso espero no ser consciente de hacerlo .
Los humanos, cada cual es capaz de pasar de lo canalla a lo sublime , porque somos además de humanos , entorno y circunstancias , no circunstancias que influyen , somos además de cuerpo y alma entorno. Luego es contraproducente subir a nadie a un pedestal , pueden cambiar sus circunstancias y entonces decepcionarnos; pero sin hablar así solo de los otros , debemos incluirnos en el lote especialmente sabiendo que somos las circunstancias que más influyen en los próximos(prójimo).
ResponderEliminarEl mundo necesita mucha más de amigos que nos disculpen y nos comprendan que de conocidos que nos juzguen.
Besos.
Estoy de acuerdo , aunque también creo que lo que desilusiona es precisamente tener que decidir si quién te decepciona es realmente un amigo o se tiene que quedar en la categoría de "conocido" por que no hay ningún pedestal "vacio".
ResponderEliminar