¿Por qué el lenguaje de las flores?... El lenguaje de las flores, fué un medio de comunicación en la época victoriana, en donde las flores y los arreglos florales se usaban para enviar mensajes codificados, sirviendo a sujetos para expresar sentimientos que de otro modo nunca se podrían hablar. Es algo que "Federico García Lorca" nos enseña en su obra :Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. En una época dónde la mujer unica y exclusivamente se preparaba para el matrimonio(labores del hogar, aguja, bordado, alguna clase de música, quizás algún idioma_preferentemente francés).El esparcimiento estaba regido por la discrección, nada de libertad de sentimientos,las madres acompañaban a sus hijas a los parques, para vigilar su moral y coartar su libertad. Flores, abanicos, colores, pañuelos, sombrillas, tarjetas de visita eran elementos utilizados para enviar "mensajes cifrados": aceptar un amor, comprometer una cita a una hora determinada (sin que los demás lo advirtieran). En nuestros tiempos aquello nos parecerá una "cursilería, yo prefiero quedarme con la sensibilidad sentimental y tratar de elaborar "un blog" que no utilizará flores sino palabras y que espero llegue a todos los que se "acerquen" a ÉL. Tesy

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Enamorarme otra vez?...
ResponderEliminarde que serviría,
solo repetir el mismo ciclo, la misma ironía
sufrir de nuevo aquella pesadilla ¡ no!
Ser feliz solo un fugas momento
y pagarlo con horas de tormento
como si fuese la alegría, una cara mercancía
Sentir besos y caricias quemando la piel
para después morir por la misma herida,
tatuar un nombre con sangre en el pecho
luego llorar por haberlo hecho
Inventar mentiras, decir locuras
y retener a quien consideras tuya,
y que al irse..te dice ¡ Tengo dueño!
Al final solo queda..el conflicto
y la rabia infinita de haber perdido
¿enamorarme otra vez? ¡ Ya no!
Conozco el sufrimiento
lo he vivido,
y sin embargo
hoy vuelvo a sentirlo.