En agosto del 2010 la prensa en Cantabria publicaba que :
La Casa de México en Cantabria quiere reunir a 2.000 socios
El Gobierno regional, que «tiene una deuda permanente con el país» azteca, ofrece todo su apoyo al nuevo proyecto
Unos 2.000 mexicanos, hijos de mexicanos o esposos o mujeres de mexicanos viven, según el censo, en Cantabria. Son muchos y tienen ganas de no perder las tradiciones de un país que este año cumple 200 años de su independencia. Por ello, algunos de ellos han decidido constituir la Casa de México en Cantabria, un proyecto que se presentó el jueves en Santander y que tiene ya el soporte de 120 socios.
Yo que trabajo en "hostelería" en Cantabria, añado además que son muchísimos los que nos visitan cada año, y con estancias muy largas, tienen familiares en la zona, incluso se desplazan a la comunidad vecina,Asturias.Quiero dar a los que me leen, la imagen que "tenemos" de ellos los que "los atendemos" día tras día, si de alguna manera sirve para que con el tiempo cuando llegan a España cambien de actitud me doy por satisfecha.Nunca se puede generalizar, pero en 12 años he tratado con muchos y les aseguro que para decir de una familia de ellos que "son encantadores" hemos "temblado" al ver aparecer a otras 5 familias, (más o menos en esa proporción) algunos con el mismo apellido.No hablo por mí, es algo "general", lo mismo por los camareros que los atienden en el restaurante, como por el "botones" que les tiene que llevar el equipaje o guardar "el carro", como por nosotras que les "mimamos" en la medida en que "vemos" que lo merecen ,_como me tratas te trato_.Este año he tenido suerte (hasta ahora) y de las 4 habitaciones que yo tengo en la planta ocupadas por ellos (tienen familia en otras plantas y es un ir y venir contínuo, carreras, voces....) tengo que decir que estoy encantada con dos que pertenecen a la misma familia: ejemplares, con tres niñas,abuelos, salen de la habitación y dejan el cartel en verde, todo lo que nos piden por favor, con educación, las habitaciones aún habiendo niñas perfectamente ordenadas...El resto, pues salen a las dos o tres de la tarde,te llaman continuamente durante la mañana para pedirte alguna cosa, te dan la ropa para la lavandería en veces ...entras a las habitaciones y no sabes por dónde empezar por que es todo un "desorden", ropa sucia con limpia, con calzado .....Y, lo peor no es eso, lo peor es "cómo nos tratan", ellos tienen el dinero y reconozco que se gastan auténticos dinerales, no ya solo en el Hotel, sino en los comercios y tal y como están las cosas es algo nada despreciable, hemos llegado a la conclusión de que allá en su País están acostumbrados a tener servicio y aquí a "nosotros" pretenden tratarnos como a "tal servicio",casi ordenando, con despotismo, exigiendo ....ya, ya ...ya sabemos que el que paga exige, pero cuidadín , nosotros estamos al servicio de los clientes del Hotel, no de ellos en "particular".Es triste que por algunos (muchos) se hayan ganado esa mala fama que tienen y ojalá que ya que tienen el "dinero" gasten un poco en "educación" y "cortesía", por que nosotros somos personas y no es lo mismo trabajar "agusto" y servir a alguien "de mil amores" que " a disgusto".A ver si con el tiempo cuán do nos digan "tienes mexicanos en la planta" en lugar de "temblar" por que sabemos que nos van a dar el día, lo que hacemos es subir "encantadas" a hacerles su estancia lo más confortable posible en lo que a nuestro trabajo se refiere. Tesy
Nota:Estoy segura de que como en todo los mexicanos de "apie" serán como la mayoría de nosotros, "normales", aquí he tratado de reflejar la "realidad" de los que vienen a hoteles de 4 estrellas, espero no ofender a nadie, "no se ofende quién quiere, si no quién puede".
Unos 2.000 mexicanos, hijos de mexicanos o esposos o mujeres de mexicanos viven, según el censo, en Cantabria. Son muchos y tienen ganas de no perder las tradiciones de un país que este año cumple 200 años de su independencia. Por ello, algunos de ellos han decidido constituir la Casa de México en Cantabria, un proyecto que se presentó el jueves en Santander y que tiene ya el soporte de 120 socios.

Yo que trabajo en "hostelería" en Cantabria, añado además que son muchísimos los que nos visitan cada año, y con estancias muy largas, tienen familiares en la zona, incluso se desplazan a la comunidad vecina,Asturias.
Quiero dar a los que me leen, la imagen que "tenemos" de ellos los que "los atendemos" día tras día, si de alguna manera sirve para que con el tiempo cuando llegan a España cambien de actitud me doy por satisfecha.
Nunca se puede generalizar, pero en 12 años he tratado con muchos y les aseguro que para decir de una familia de ellos que "son encantadores" hemos "temblado" al ver aparecer a otras 5 familias, (más o menos en esa proporción) algunos con el mismo apellido.
No hablo por mí, es algo "general", lo mismo por los camareros que los atienden en el restaurante, como por el "botones" que les tiene que llevar el equipaje o guardar "el carro", como por nosotras que les "mimamos" en la medida en que "vemos" que lo merecen ,_como me tratas te trato_.
Este año he tenido suerte (hasta ahora) y de las 4 habitaciones que yo tengo en la planta ocupadas por ellos (tienen familia en otras plantas y es un ir y venir contínuo, carreras, voces....) tengo que decir que estoy encantada con dos que pertenecen a la misma familia: ejemplares, con tres niñas,abuelos, salen de la habitación y dejan el cartel en verde, todo lo que nos piden por favor, con educación, las habitaciones aún habiendo niñas perfectamente ordenadas...
El resto, pues salen a las dos o tres de la tarde,te llaman continuamente durante la mañana para pedirte alguna cosa, te dan la ropa para la lavandería en veces ...entras a las habitaciones y no sabes por dónde empezar por que es todo un "desorden", ropa sucia con limpia, con calzado .....
Y, lo peor no es eso, lo peor es "cómo nos tratan", ellos tienen el dinero y reconozco que se gastan auténticos dinerales, no ya solo en el Hotel, sino en los comercios y tal y como están las cosas es algo nada despreciable, hemos llegado a la conclusión de que allá en su País están acostumbrados a tener servicio y aquí a "nosotros" pretenden tratarnos como a "tal servicio",casi ordenando, con despotismo, exigiendo ....ya, ya ...ya sabemos que el que paga exige, pero cuidadín , nosotros estamos al servicio de los clientes del Hotel, no de ellos en "particular".Es triste que por algunos (muchos) se hayan ganado esa mala fama que tienen y ojalá que ya que tienen el "dinero" gasten un poco en "educación" y "cortesía", por que nosotros somos personas y no es lo mismo trabajar "agusto" y servir a alguien "de mil amores" que " a disgusto".
A ver si con el tiempo cuán do nos digan "tienes mexicanos en la planta" en lugar de "temblar" por que sabemos que nos van a dar el día, lo que hacemos es subir "encantadas" a hacerles su estancia lo más confortable posible en lo que a nuestro trabajo se refiere. Tesy
Nota:Estoy segura de que como en todo los mexicanos de "apie" serán como la mayoría de nosotros, "normales", aquí he tratado de reflejar la "realidad" de los que vienen a hoteles de 4 estrellas, espero no ofender a nadie, "no se ofende quién quiere, si no quién puede".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pueden dejar comentarios usuarios con cuentas de google, siempre serán moderados .