QUESOS en Cantabria y en el mundo hay infinidad, permitidme que os traiga una noticia que aparece en prensa de este en concreto GOMBER (Gómez-Berges), este queso se elabora en la quesería de Sopeña de Cabuerniga (pueblo natal del escritor Manuel Llano) .Podría haberos hablado de este queso mucho antes, pero sería la Pasión por mis raices -aparte de lo excelente que es, no veríais imparcialidad en mis palabras.Este queso le elaboraba mi abuela materna,-Pilar Martinez Albarran- y hoy es mi primo el que se ha dedicado de lleno a su producción:Gabriel Gómez Berges.Quiero aprovechar para felicitarle por su excelente labor, por su gran trabajo, tanto por mantener el primitivo queso "de la abuela" como por innovar y probar nuevas mezclas para hacerse un hueco entre lo mejor de lo mejor.¡Felicidades Gabi!.
Solo me queda invitaros a todos los que visiteis Cantabria y a los que sois de aquí a acercaros a SOPEÑA y degustar y adquirir en la Quesría este "exquisito" Queso (y no lo digo yo). TESY
Solo me queda invitaros a todos los que visiteis Cantabria y a los que sois de aquí a acercaros a SOPEÑA y degustar y adquirir en la Quesría este "exquisito" Queso (y no lo digo yo). TESY
por segundo año consecutivo
por segundo año consecutivo
Un queso de Sopeña medalla de plata en un concurso internacional
08.12.11 - 00:06 -

Gabriel Gómez Bergés. :: DEL RÍO
Por segundo año consecutivo una industria quesera artesana, Gomber, de Sopeña (Cabuérniga) ha sido galardonada con la medalla de plata, en el Concurso Internacional de Quesos 2011 celebrado el pasado 23 de octubre en Birminghan (Inglaterra). El pasado año en el mismo concurso esta industria láctea cabuérniga fue distinguida con medalla de bronce. se trata de un certámen consolidado en el que participan 2.600 clases de quesos de una treintena de países, calificado por dos centenares de jueces de distinta procedencia y recibe casi 100.000 visitantes. Está considerado como el más prestigioso e importante del mundo.
Por segundo año consecutivo una industria quesera artesana, Gomber, de Sopeña (Cabuérniga) ha sido galardonada con la medalla de plata, en el Concurso Internacional de Quesos 2011 celebrado el pasado 23 de octubre en Birminghan (Inglaterra). El pasado año en el mismo concurso esta industria láctea cabuérniga fue distinguida con medalla de bronce. se trata de un certámen consolidado en el que participan 2.600 clases de quesos de una treintena de países, calificado por dos centenares de jueces de distinta procedencia y recibe casi 100.000 visitantes. Está considerado como el más prestigioso e importante del mundo.
En el concurso de Inglaterra de referencia cada queso participaba en una categoría: de oveja, cabra y mezcla de oveja y azules de todas las clases, en el que se valoran la calidad de los quesos y se otorgan tres premios por categoría, oro, plata y bronce. Gomber participó este año con queso elaborado con leche cruda de oveja, que es el que elabora junto al de cabra. Tiene conseguida ya practicamente un queso mezcla de leche de cabra y oveja, cuenta Gabriel Gómez Berges, responsable de la industria quesera de Sopeña, plenamente satisfecho de los galardones obtenidos en Birminghan.
La participación de quesos españoles, aparte de Cantabria fue de toda la geografía nacional, primeras marcas y distintos tipos. Gomber ya sabe lo que son las mieles de los premios puesto que su trayectoria cuenta en su haber con Medalla de Oro del Concurso Internacional de Queso de Oveja «Expoláctea 91, celebrado en Torrelavega, así como otro premio importante en 1992, en la Feria Internacional Agricola (FIMA) de Zaragoza, el Día del Agricultor, dentro del concurso Incorporación de Agricultores Jóvenes a la Empresa Agraria.
En cuanto a la leche de oveja que utiliza en la elaboración del queso es la mayoría del propio rebaño que maneja y el resto adquirido en ganaderías de Cantabria y comunidades limítrofes, leche garantizada por su calidad. A pesar de que los tiempos que corren económicamente no son los deseados, Gabriel Gómez Bergés, está ampliando las instalaciones de la quesería, visto que las existentes se han quedado pequeñas.
En el mencionado concurso de Birminghan otro queso cántabro, elaborado por la quesería Jarrandilla, de Tezanos de Villacarriedo, fue galardonado con una medalla de bronce.
EL DIARIO MONTAÑES.ES

EL DIARIO MONTAÑES.ES

Queseria Gomber Sopeña Cabuérniga 942706135 942706146
Tomo buena nota y si lo encuentro por A COruña lo probaré.
ResponderEliminarUn beso
Yo en alguna ocasión aquí lo he encontrado en El Corte Inglés y en tiendas de "Delicatessen".Al final de artículo dejo los teléfonos, seguro que "los parientes" estaran encantados de decirte si lo suministran por aquella tierra tuya.
ResponderEliminarTengo que decir no obstante que Galicia es la maravilla de las maravillas en cuánto a TODO, viandas, paisajes,gentes ....vamos todo lo que podemos por que mi marido desciende de Orense.El año pasado estuvimos por el puente del Pilar en La Coruña -Hotel Riazor_ y fué una "escapada" inolvidable.Galicia es Calidad.