¿Por qué el lenguaje de las flores?... El lenguaje de las flores, fué un medio de comunicación en la época victoriana, en donde las flores y los arreglos florales se usaban para enviar mensajes codificados, sirviendo a sujetos para expresar sentimientos que de otro modo nunca se podrían hablar. Es algo que "Federico García Lorca" nos enseña en su obra :Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. En una época dónde la mujer unica y exclusivamente se preparaba para el matrimonio(labores del hogar, aguja, bordado, alguna clase de música, quizás algún idioma_preferentemente francés).El esparcimiento estaba regido por la discrección, nada de libertad de sentimientos,las madres acompañaban a sus hijas a los parques, para vigilar su moral y coartar su libertad. Flores, abanicos, colores, pañuelos, sombrillas, tarjetas de visita eran elementos utilizados para enviar "mensajes cifrados": aceptar un amor, comprometer una cita a una hora determinada (sin que los demás lo advirtieran). En nuestros tiempos aquello nos parecerá una "cursilería, yo prefiero quedarme con la sensibilidad sentimental y tratar de elaborar "un blog" que no utilizará flores sino palabras y que espero llegue a todos los que se "acerquen" a ÉL. Tesy

lunes, 31 de marzo de 2014
DOMINGO DE CAMPO ....
Etiquetas:
Familia,
Fotografía,
Sentimientos,
Turismo,
Viajes,
Vida
martes, 25 de marzo de 2014
PUEDO PROMETER Y PROMETO......
Una frase para la posteridad , pronunciada desde el convencimiento y la sinceridad , algo que durante todos estos años posteriores se ha perdido para convertirse en palabras vacías o cargadas de mentiras, necedades pronunciadas de uno u otro bando que han llevado al País a la situación de "crisis", en todos los aspectos imaginables en que nos encontramos hoy .
Ni los que ya han pasado que han dejado al País en esta tesitura, ni los que están que solo hacen empeorar más encubriendo y permitiendo el "choriceo" y "machacando" al ciudadano de a pie a impuestos , subidas de precios, reformas laborales que solo hacen perder lo que tanto tiempo y esfuerzo lograron nuestros padres y aquel primer gobierno de la Democracia (por que hasta esa palabra ha perdido sentido en estos días que vivimos en España), nadie ninguno le hará sombra a ese "hombre" que hizo historia para bien en nuestra España y que nos ha dejado : ADOLFO SUÁREZ (Descanse en paz).
Sobran las palabras cuándo todos los medios hablan y reunen a tertulianos para opinar de lo que fué su figura, programas cargados de hipocresía dónde los que en su día le volvieron la espalda, los que le hicieron dimitir osan ahora ensalzarle , vivimos en un País dónde parece que todo vale , como que los ciudadanos no tenemos memoria (sí la misma que algunos llaman memoria histórica ), por favor .
Decía mi abuela que nos libren de los tiempos de las "alabanzas" por que eso querrá decir que ya no estamos .Cuánto mejor es agradecerle a las personas su "buen hacer" en vida , entiendo que en este caso una enfermedad impedía hacer determinados actos, pero estaban sus hijos, los mismos que lo están viviendo ahora .
Los demás , no prometan por que no van a cumplir nada de ello y nosotros, el pueblo , ya no tenemos fe en los políticos que no aprendieron la lección de su "maestro" .¿De que sirve que ahora nos digan que fué EL MEJOR _ por supuesto que lo fué_ si no se han dignado a seguir su ejemplo ?.Que Dios le tenga en su gloria , señor Predidente .

Tesy
Ni los que ya han pasado que han dejado al País en esta tesitura, ni los que están que solo hacen empeorar más encubriendo y permitiendo el "choriceo" y "machacando" al ciudadano de a pie a impuestos , subidas de precios, reformas laborales que solo hacen perder lo que tanto tiempo y esfuerzo lograron nuestros padres y aquel primer gobierno de la Democracia (por que hasta esa palabra ha perdido sentido en estos días que vivimos en España), nadie ninguno le hará sombra a ese "hombre" que hizo historia para bien en nuestra España y que nos ha dejado : ADOLFO SUÁREZ (Descanse en paz).
Sobran las palabras cuándo todos los medios hablan y reunen a tertulianos para opinar de lo que fué su figura, programas cargados de hipocresía dónde los que en su día le volvieron la espalda, los que le hicieron dimitir osan ahora ensalzarle , vivimos en un País dónde parece que todo vale , como que los ciudadanos no tenemos memoria (sí la misma que algunos llaman memoria histórica ), por favor .
Decía mi abuela que nos libren de los tiempos de las "alabanzas" por que eso querrá decir que ya no estamos .Cuánto mejor es agradecerle a las personas su "buen hacer" en vida , entiendo que en este caso una enfermedad impedía hacer determinados actos, pero estaban sus hijos, los mismos que lo están viviendo ahora .
Los demás , no prometan por que no van a cumplir nada de ello y nosotros, el pueblo , ya no tenemos fe en los políticos que no aprendieron la lección de su "maestro" .¿De que sirve que ahora nos digan que fué EL MEJOR _ por supuesto que lo fué_ si no se han dignado a seguir su ejemplo ?.Que Dios le tenga en su gloria , señor Predidente .

Tesy
Etiquetas:
Actualidad,
Despedida,
Emociones,
Pensamiento,
Política,
Sabiduría,
Vida
miércoles, 19 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
A 3 AÑOS DEL TSUNAMI DE JAPÓN : HISTORIAS QUE QUEDAN
Un hombre estudia buceo para encontrar restos de su esposa.
Yasuo Takamatsu está aprendiendo a bucear con la esperanza de hallar los restos de su esposa.
En una fría mañana del fin de semana pasado, un hombre de 57 años se puso su máscara de buceo antes de sumergirse en las aguas de la costa noreste de Japón, la cual fue azotada por un maremoto hace tres años.
Japón conmemora el martes el tercer aniversario del tsunami de 2011, y el saldo de víctimas al día incluye 2.636 desaparecidos, cuyos cuerpos se presume fueron arrastrados por el mar. También se han confirmado 15.884 decesos.
La esposa de Takamatsu, Yuko, estaba en su oficina a las 2:46 del 11 de marzo de 2011, cuando ocurrió el sismo de magnitud 9,0 que generó el tsunami que inundó la zona costera de la región. A las 3:21, le envió a su esposo un correo electrónico: "¿Estás bien? Quiero irme a casa". Eso fue lo último que supo de Yuko, que tenía 47 años en ese entonces.
De las 13 personas que se refugiaron en el techo de un edificio de dos niveles, solo una sobrevivió. Se hallaron cuatro cadáveres, y los ocho restantes están desaparecidos.
"Ella escribió: 'Quiero irme a casa''', dijo Takamatsu. "Como yo sé que ella siente así, quiero buscarla yo mismo y no depender de que otros lo hagan".
El domingo pasado, Takamatsu y su instructor se sumergieron a una profundidad de casi siete metros (23 pies), y pasaron poco más de una hora bajo el agua en dos tandas.
Se requerirán más inmersiones para que Takamatsu, quien se retiró de su trabaja como mecánico aeronáutico del ejército japonés y ahora labora como chofer de autobús, tenga experiencia suficiente para participar en las búsquedas submarinas.
"No he podido acostumbrarme a la flotación mientras estoy buceando", dijo. "Necesito mejorar para hallar a mi esposa".
Un instructor de buceo, Masayoshi Takahashi, conduce búsquedas submarinas con otros voluntarios dos veces al mes. Aun encuentran pertenencias, y huesos, en ocasiones.
Takamatsu no pide mucho, solo algo que la traiga a casa.
"Por supuesto que me gustaría que su cuerpo apareciera", dijo. "Supongo que para estas alturas serán sus restos. Espero poder encontrar algo".
Japón conmemora el martes el tercer aniversario del tsunami de 2011, y el saldo de víctimas al día incluye 2.636 desaparecidos, cuyos cuerpos se presume fueron arrastrados por el mar. También se han confirmado 15.884 decesos.
La esposa de Takamatsu, Yuko, estaba en su oficina a las 2:46 del 11 de marzo de 2011, cuando ocurrió el sismo de magnitud 9,0 que generó el tsunami que inundó la zona costera de la región. A las 3:21, le envió a su esposo un correo electrónico: "¿Estás bien? Quiero irme a casa". Eso fue lo último que supo de Yuko, que tenía 47 años en ese entonces.
De las 13 personas que se refugiaron en el techo de un edificio de dos niveles, solo una sobrevivió. Se hallaron cuatro cadáveres, y los ocho restantes están desaparecidos.
"Ella escribió: 'Quiero irme a casa''', dijo Takamatsu. "Como yo sé que ella siente así, quiero buscarla yo mismo y no depender de que otros lo hagan".
El domingo pasado, Takamatsu y su instructor se sumergieron a una profundidad de casi siete metros (23 pies), y pasaron poco más de una hora bajo el agua en dos tandas.
Se requerirán más inmersiones para que Takamatsu, quien se retiró de su trabaja como mecánico aeronáutico del ejército japonés y ahora labora como chofer de autobús, tenga experiencia suficiente para participar en las búsquedas submarinas.
"No he podido acostumbrarme a la flotación mientras estoy buceando", dijo. "Necesito mejorar para hallar a mi esposa".
Un instructor de buceo, Masayoshi Takahashi, conduce búsquedas submarinas con otros voluntarios dos veces al mes. Aun encuentran pertenencias, y huesos, en ocasiones.
Takamatsu no pide mucho, solo algo que la traiga a casa.
"Por supuesto que me gustaría que su cuerpo apareciera", dijo. "Supongo que para estas alturas serán sus restos. Espero poder encontrar algo".
Lo ví en :http://www.miamidiario.com/
viernes, 7 de marzo de 2014
FELIZ DÍA DE LA MUJER

Todos los 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. En todos los países se organizan festejos en esta fecha para que la sociedad tome conciencia sobre los derechos que les corresponden a todos los seres humanos por igual, a hombres y mujeres.
Queda tanto por hacer, por reconocer y siento decir que aquí en esta España nuestra en los últimos tiempos en vez de dar pasos hacia adelante hemos dado mil pero hacia atrás, la Reforma Laboral de Rajoy no ha ayudado en absoluto (ni a mujeres ni a hombres, pero en estos casos el más desfavorecido de por sí también luego resulta el más perjudicado), y no hablemos ya de la Reforma del Aborto del señor Gallardón _ mismo perro con distinto collar_ ..... con todo y con eso las mujeres demostraremos que seguiremos "luchando" por nuestros derechos , con nuestras "armas de mujer" , con la palabra, con el tesón , con el esfuerzo .
Ellos, los hombres tienen 364 días al año , nosotras tenemos "uno" , pero lograremos que todos esos "hombres" que nos gobiernan y "mujeres" a las que se las olvida que lo son (abducidas por ellos , incapaces de alzar la voz aunque estén en desacuerdo con su manipulación , ya sea por miedo , o por que simplemente se han dejado comprar , por apatía , comodidad o desidia ),recuerden lo importante de ese "cromosoma X" que fué el origen de sus vidas .
Una mujer fuerte es una mujer empeñada en hacer algo que otros se empeñan en que no se haga .
Y si una mujer se rinde es ....por que ha vencido , no estamos rendidas aún .
Hombre, no olvides que en cada sentimiento que experimente tu corazón, en cada experiencia que descubras con tus sentidos, en cada abrazo que entregues, hay una mujer que lo entrego todo para hacerlo posible. TESY
Etiquetas:
Actualidad,
Mujer,
Pensamiento,
Sentimientos,
Vida
jueves, 6 de marzo de 2014
UN PASO ADELANTE ....
Sin premeditación , sin alevosía
surgió sin más ... una invitación .
Oportunidades, momentos
que quizás ya no vuelvan .
Un impulso sin pensarlo ...
y la decisión de dar "un paso adelante"
Luego arrepentimiento , por un rechazo
las circunstancias dijeron : "No" .
¿Quién sabe si habrá más pasos adelante
o seguiremos dándolos hacia atrás?...
Seguro que es mejor así ...es el destino .Tesy

miércoles, 5 de marzo de 2014
ABRE TU MENTE...
Estos días de atrás han sido un tanto tristes pero hay que seguir mirando hacia adelante, sacar fuerzas de flaqueza y ser más positivos (son cosas que me digo a mí misma), cuándo nos levantamos escuchando en las noticias que hay menos "parados" y uno se da cuenta de que no forma parte de esa lista , si no que sigue en la lista de los desempleados , cada día es eso un día que pasa y ves que no has conseguido nada , has seguido dejando curriculuns.... y esperas que en breve tu suerte cambie .... no por que crea a los políticos , si no por que lo mejor que uno puede hacer es darse animos y no decaer , por mí y por los que me rodean ...con lo cúal cada día seguiré abriendo mi mente y confiando en mañana , hoy ....aún quedan unas horas del hoy pero ....¿quién sabe? , positiva Tesy , siempre positiva .....
martes, 4 de marzo de 2014
UN PEQUEÑO HOMENAJE A MANUEL PÉREZ(D.E.P.)
Llevaba días pensando y recordando esta misma entrada , cuándo tú la pusiste en tu blog y mira por dónde como si de leer el pensamiento se tratara hoy veo en tu blog que le haces este homenaje a tu padre, quiero compartirlo si no te importa y deciros a toda la familia que os acompaño en vuestro dolor .
Reflexiones desde mi sofá...: Manuel Pérez (D.E.P.): Esta entrada de blog la publiqué hace tiempo, hoy vuelvo a publicarla para que sirva de homenaje a mi padre fallecido hoy. (pincha el enlace para verlo)
Reflexiones desde mi sofá...: Manuel Pérez (D.E.P.): Esta entrada de blog la publiqué hace tiempo, hoy vuelvo a publicarla para que sirva de homenaje a mi padre fallecido hoy. (pincha el enlace para verlo)
Etiquetas:
Actualidad,
Hijos,
Muerte,
padres,
Recuerdos...,
Sabiduría,
Sentimientos,
Vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)